Mediante el convenio de la Escuela Profesional de Trabajo Social de la UNA y el Colegio de Trabajadores Sociales de Puno, se realizó el I Curso Taller Internacional Trabajo Social denominado: “La Conceptualización al Trabajo Social Emancipador”, en la que participan diferentes institucionales de nivel regional y nacional.La Dr. Bethzabe Llerena Zea, directora de la Escuela de Trabajo Social, indicó que esta actividad académica se desarrolló los días 12 y 13 del presente mes, actividad que contó con la participación de la Federación de Trabajadores Sociales del Perú, Colegio de Trabajadores Sociales - región Lima,  el Colegio de Asistentes Sociales, docentes, estudiantes y egresados de la Facultad.

“Este evento tiene la finalidad de fortalecer las perspectivas del Trabajo Social que se atraviesa actualmente en la sociedad; para esto contamos con la apreciación de ponentes de los países de Argentina y México e importantes instituciones nacionales que respaldan este curso taller”, dijo.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé