Docentes y estudiantes exponen proyectos teóricos y prácticos

I EXPOSICIÓN DE EVIDENCIAS DE LOGROS DE APRENDIZAJE

Con éxito se desarrolló la I Exposición de Evidencias de Logros de aprendizaje de la UNA Puno 2023; cuyo objetivo principal fue demostrar lo que el estudiante sabe o puede hacer ante una situación en un contexto determinado; evento encabezado por el Vicerrectorado Académico, a través de la Dirección de Gestión Académica, oficina responsable de la planificación, organización y dirección de las actividades académicas de la universidad.

En el acto inaugural estuvieron presentes las principales autoridades universitarias, decanos y representantes de los diferentes colegios profesionales de la región y notables profesionales quienes asumieron el papel de jurado de las tres áreas participantes: Biomédicas, Sociales e Ingenierías.

Durante la alocución del Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, resaltó la excelencia académica de la primera casa superior de estudios, “nuestros estudiantes son talentosos, creativos y con el aporte innovador de una plana docente calificada, lograrán resultados trascendentes y significativos para nuestra región y el país. Este es un espacio que les permitirá afianzar sus conocimientos¨, puntualizó.

Por su parte el Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado indicó que el objetivo de nuestra universidad es formar profesionales competitivos, que puedan integrarse fácilmente a la actividad profesional. “A nivel de cada escuela nosotros elaboramos un plan de estudios, que durante diez semestres o más tienen como finalidad un logro de aprendizaje, para llegar a las competencias que definimos para cada perfil del egresado y este evento se hizo con ese fin”, señaló la autoridad, indicando que este tipo de experiencias serás replicadas próximamente.

Con éxito se desarrolló la I Exposición de Evidencias de Logros de aprendizaje de la UNA Puno 2023; cuyo objetivo principal fue demostrar lo que el estudiante sabe o puede hacer ante una situación en un contexto determinado; evento encabezado por el Vicerrectorado Académico, a través de la Dirección de Gestión Académica, oficina responsable de la planificación, organización y dirección de las actividades académicas de la universidad.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé