La Facultad de Ingeniería de Minas, mediante el Instituto de Investigación y Desarrollo ‘Recursos Geomineros y Desarrollo Sostenible’, organizó la I Jornada Técnica Académica denominada: “Perspectivas del Desarrollo Energético Minero de la Región de Puno al 2025”, evento que congregó la visita de importantes ponentes como el gerente ejecutivo de Yacimientos de Litio Boliviano, el presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, entre otras personalidades. La inauguración estuvo a cargo del Dr. Porfirio Enríquez Salas, máxima autoridad universitaria quien felicitará a los organizadores de esta jornada académica que pone a la cabeza a nuestra universidad en la apertura al debate regional sobre la explotación de los recursos energéticos mineros potenciales de nuestra región, recogiendo experiencias como las que ya se han dado en el vecino país de Bolivia, con la participación de docentes, estudiantes y personas ligadas a este sector.

Añadió que si bien la minera es importante en la generación y dinamización de la economía nacional, no se debe dejar de lado el aspecto agropecuario que  es otro de los ejes prioritarios en el desarrollo de los pueblos, haciendo hincapié que en Puno, más de 50% de la población son del sector rural y se dedican a este tipo de actividades; por lo que articular esfuerzos en ambos sectores resulta sumamente importante.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.
En un acto que consolida su liderazgo en la educación superior de la región, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, ha hecho efectiva una promesa de gran impacto para el futuro académico de sus estudiantes, se trata de la entrega oficial de 850 modernas computadoras a sus escuelas profesionales y filiales. Esta acción concreta refleja una gestión que trasciende y marca un hito en la modernización tecnológica como pilar fundamental para la excelencia educativa.