La UNA apuesta por la Acreditación Internacional y la mejora continua

ICACIT REALIZA EVALUACIÓN EXTERNA A 5 ERSCUELAS PROFESIONALES

Comprometida con brindar una formación universitaria de calidad, en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, se inició con la evaluación externa de cinco escuelas profesionales, como parte del proceso de acreditación mediante el Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Ingeniería y Tecnología (ICACIT), un paso indispensable para la validación oficial de la acreditación.

Con ese fin, el pasado domingo, dos delegaciones de ICACIT presididos por la Ing. Nelly Huarcaya Junes (Computación) y Ing. Oscar Santa María Herrera (Ingeniería), arribaron hasta el auditorio de la UNA Puno, siendo recibidos por el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, y por el Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado y el Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, la jefa de la Oficina de Gestión de Calidad, Dra. Eliana Mazuelos Chávez, así como la presencia de los decanos y docentes.

La visita de Evaluación Externa de ICACIT que durará hasta el miércoles 12 de junio, comprende a cinco escuelas profesionales que se han sometido a este modelo, ellos son: Ingeniería Agrícola, Ingeniería Mecánica Eléctrica, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Minas, e Ingeniería Topográfica y Agrimensura.

Inmediatamente, después de la ceremonia de recepción, los especialistas se desplegaron por las escuelas profesionales (campus universitario), laboratorios, aulas y demás servicios; asimismo mantienen entrevistas con las autoridades, docentes, estudiantes y administrativos a fin de verificar y asegurar el cumplimiento de los criterios de acreditación de ICACIT.

En sus palabras de bienvenida, el Rector de la UNA, Dr. Paulino Machaca Ari, señaló que la UNA Puno, está en mejores condiciones, con docentes de alta especialización, con grado de maestría y doctores, para brindar calidad de educación superior en las 36 Escuelas Profesionales, también informó a la comitiva de ICACIT que, la UNA tiene 8 programas acreditados internacionalmente, y se encuentra entre las 10 menores universidades públicas del país.

Además, reiteró que, alcanzar la acreditación es una de las máximas prioridades de la presente gestión, mediante el cual se podrá demostrar el cumplimiento de altos estándares de calidad en la formación universitaria, para contribuir en el desarrollo de Puno y el país; por lo cual se viene cumpliendo con el proceso de Acreditación Internacional con ICACIT y CIEES de México, así como el SINEACE en el Perú.

asdff

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé