Con objetivo de garantizar espacios adecuados y mejora continua de la educación

IMPLEMENTAN CON MODERNOS EQUIPOS Y MOBILIARIOS A UNIDADES DE POSGRADO

Compromiso hecho realidad. Teniendo como objetivo garantizar espacios adecuados y mejora continua en la formación especializada de los profesionales que estudian maestría y doctorado, la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, a través de la Escuela de Posgrado, cumplió con implementar con modernos equipos y mobiliarios a las unidades de posgrado de las facultades de la primera casa superior de estudios de la región.

Previa a la entrega de los equipos, el director de la Escuela de Posgrado de la UNA Puno, Dr. Juan Walter Tudela Mamani, dio cuenta a la primera autoridad universitaria, Dr. Paulino Machaca Ari, sobre la gestión realizada para la implementación, indicando que se cumplió con un minucioso proceso, de acuerdo a la normativa de adquisición de bienes para el sector público.

“Es la primera vez que, la escuela de Posgrado de la UNA, hace una compra de esta magnitud, las unidades de Posgrado necesitaban equipamiento y materiales modernos para que realicen su trabajo de manera eficiente y estamos haciendo realidad con la implementación, para que hagan servicio a los docentes, estudiantes de la Escuela de Posgrado de la UNA - PUNO”, dijo, Tudela Mamani, al tiempo de manifestar que la adquisición fue en el marco del Proyecto de dos IOARRs, valuados en 841,613.16 y 626,891.65.

En sus palabras, el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, señaló que la UNA Puno está firme en el camino de la innovación y la modernización, acorde al avance de la tecnología. La modernización hemos iniciado con el equipamiento de los laboratorios, prueba de ello, tenemos escuelas profesionales acreditados internacionalmente. Iniciando el año 2025, hacemos realidad el equipamiento a la Escuela de Posgrado y a las Unidades de Posgrado de las maestrías y doctorados.

“La UNA Puno sigue firme en el camino de ser la mejor universidad de América Latina, Posgrado está incorporado a la Asociación Iberoamericana de Posgrados, donde están las universidades de América Latina, Europa y Asia, por eso está llamado a formar profesionales de alta especialización que contribuyan al desarrollo de los pueblos quechuas y aimaras para emprender el desarrollo humano”, señaló, el Dr. Paulino Machaca Ari.

Posteriormente, la primera autoridad universitaria, junto al director de la Escuela de Posgrado, procedió con la entrega de los novísimos equipos a los decanos y directores de las Unidades de Posgrado, quienes agradecieron al Rector y director de Posgrado, por hacer realidad la implementación.

El equipamiento consiste en; computadora personal portátil, monitor, CPU, proyector multimedia, pantalla interactiva, impresora multifuncional, escritorio de melamina, sillón giratorio de metal, calefactor, estante archivador de melamina, ecran portátil, proyector láser, televisor, entre otros.

Compromiso hecho realidad. Teniendo como objetivo garantizar espacios adecuados y mejora continua en la formación especializada de los profesionales que estudian maestría y doctorado, la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, a través de la Escuela de Posgrado, cumplió con implementar con modernos equipos y mobiliarios a las unidades de posgrado de las facultades de la primera casa superior de estudios de la región.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé