Con más de 300 computadores de última generación

INAUGURÁN CENTRO UNIVERSITARIO DE CONECTIVIDAD

Como parte de las actividades programadas por el 167 aniversario de creación institucional de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, mediante el Vicerrectorado Académico, se presentó a toda la comunidad universitaria el Centro Universitario de Conectividad, en adelante CUC que busca fortalecer las capacidades y el desarrollo de los ejes relacionado con tecnología académica y de la investigación, acto inaugural que contó con la presencia de las principales autoridades universitarias y funcionarios de línea.

Este es un espacio de acceso y uso compartido de tecnologías de información y comunicación, en el ámbito del servicio de educación superior universitaria, cuyos laboratorios son ocupados desde el 3.er piso hasta el 7.º piso, con un total de 300 computadoras de última generación multifuncionales, distribuidos en 3 niveles del Edificio Académico de 15 Pisos, equipos que podrán ser usados por toda la comunidad universitaria de manera gratuita y con un soporte profesional en cada área.

Este equipamiento permitirá la evaluación de software libre y de pago para satisfacer las necesidades de los programas académicos del área de ingenierías; se podrá realizar pruebas de usabilidad de compatibilidad del software libre alternativo propuesto para garantizar que se cumplan las necesidades académicas; se obtendrá software libre y la propuesta de compra de software de pago del área de ingenierías; se propondrá actividades de actualización y medición del uso del software; la evaluación del requerimiento y uso de software en forma mensual, entre otras actividades.

“Por años se ha cuestionado la utilización de este moderno edificio que finalmente en la presente gestión de gobierno universitario le hemos dado uso, instalando en el octavo piso el Data Center que es el cerebro de la universidad, así como trasladar a todo el personal y equipamiento de la Oficina de Tecnologías de la Información y ahora la instalación de estos modernos equipos que estarán al servicio de la formación profesional de alta especialización”, sustentó la autoridad universitaria, Dr. Paulino Machaca Ari.

Como parte de las actividades programadas por el 167 aniversario de creación institucional de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, mediante el Vicerrectorado Académico, se presentó a toda la comunidad universitaria el Centro Universitario de Conectividad.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé