Proyecto de infraestructura supera los 6 millones de soles de inversión

INAUGURÁN CERCA DE 2 KILÓMETROS DE CERCO PERIMÉTRICO EN LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano Puno, en el marco de la celebración de su aniversario, inauguro el novísimo proyecto: “Mejoramiento del sistema de seguridad patrimonial e integridad física en la ciudad universitaria”, obra que demando un presupuesto total modificado de 6 millones 520 mil 143 soles, cuya longitud total es de mil 945 metros lineales, divido en metas de cuatro tramos, según informó el jefe de la oficina de Ejecución de Inversiones de la UNA Puno, Dr. Carlos Alberto Gonzales Gutiérrez.

Este importante proyecto, ejecutado con la finalidad de renovar al vetusto cerco perimétrico con que contaba la ciudad universitaria, ahora con esta nueva obra ejecutada y entregada queda garantizado el sistema de seguridad patrimonial, además este proyecto ha permitido ampliar las vías de acceso, construcción de veredas de los barrios colindantes para evitar incidentes de los moradores de la zona.

El Rector de esta casa de estudios, Dr. Paulino Machaca Ari, durante el acto de entrega aseguró que el proyecto permitirá renovar el Licenciamiento por parte de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitario (Sunedu), para un periodo de más de 10 años como corresponde a una universidad de prestigio, además de brindarle mayor seguridad patrimonial a los bienes que ostenta esta casa de estudios, cerco perimétrico que cuenta con modernas cámaras de seguridad, entre otros sistemas de vigilancia. .

Durante el acto de entrega, los directivos de los distintos barrios colindantes se mostraron agradecidos con la Universidad, tal es el caso del Sr. José Antonio Medina, presidente del barrio San José, quien refirió que esta obra está mejorando la calidad de vida de los vecinos.

El acto de inauguración reunió a las autoridades universitarias, entre ellos; El Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado, Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, Dr. Vladimiro Ibañez Quispe, Director de la escuela de postgrado, Dr. Ricardo Álvarez Gonzales, Director General de Administración, así como también estuvieron presentes los decanos de Facultad, docentes, personal administrativo y población en general.

La Universidad Nacional del Altiplano Puno, en el marco de la celebración de su aniversario, inauguro el novísimo proyecto: “Mejoramiento del sistema de seguridad patrimonial e integridad física en la ciudad universitaria”, obra que demando un presupuesto total modificado de 6 millones 520 mil 143 soles, cuya longitud total es de mil 945 metros lineales, divido en metas de cuatro tramos, según informó el jefe de la oficina de Ejecución de Inversiones de la UNA Puno, Dr. Carlos Alberto Gonzales Gutiérrez.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé