Con un presupuesto que asciende a los 5 millones 397 mil 43 nuevos soles, se inauguró la nueva y moderna infraestructura de la Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica, actividad que tuvo la participación de las principales autoridades universitarias, autoridades de la Facultad, docentes, plana administrativa y estudiantes que componen ambas escuelas profesionales que, a partir de la fecha gozarán de estas novísimas instalaciones.

El Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, señaló que este es un primer paso que permitirá consolidar una formación académica de calidad, siendo el siguiente paso en equipamiento y certificación de laboratorios para lo cual se tiene garantizada una partida presupuestal que beneficiará a las escuelas profesionales de Ingeniería Geológica y Metalúrgica; a lo que se suma el nombramiento de docentes en ambas carreras, garantizando el desarrollo integral de la Facultad.

Entre tanto el de Decano de Facultad, M.Sc. Germán Coillo Cotrato, saludó a la presente gestión de gobierno universitario, así como a las ex autoridades que han puesto sus buenos oficios para que esta obra sea una realidad; asimismo hizo extensivo su pedido a que se siga trabajando en lo que respecta al componente equipamiento y así poder garantizar la adecuada formación profesional de sus estudiantes, siendo una Facultad referente no sólo a nivel nacional, sino con un claro posicionamiento internacional.

d

Tambien te puede interesar

Con una solemne ceremonia protocolar cargada de emociones y reconocimientos, la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró sus 61 años de vida institucional. El evento, que reunió a autoridades universitarias, docentes, estudiantes y personal administrativo en el Salón de Grados, sirvió para destacar la trayectoria, los logros y el futuro prometedor de una de las facultades más prestigiosas de esta casa de estudios.
En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.