La Facultad de Ingeniería Agrícola de esta prestigiosa universidad, evocó su XXXVIII aniversario de vida institucional, concluyendo sus actividades programadas con una ceremonia central a la que asistió en representación del Rector, el Dr. Wenceslao Medina Espinoza, Vicerrector de Investigación, autoridades de la Facultad, docentes, estudiantes y egresados quienes evidenciaron su aprecio y agradecimiento a esta carrera profesional que les ha dado mucho.El Dr. Wenceslao Medina Espinoza, hizo llegar el saludo del Dr. Porfirio Enríquez Salas, Rector de nuestra universidad y el Dr. Rogelio Florez Franco Vicerrector Académico, que por motivos de trabajo no han podido darse cita a este magno evento; recordando a la vez su inicio en la labor como docente universitario, haciendo mención a sus colegas con los que se gestó la Facultad que hoy en día tiene un reconocimiento nacional.

Remarcó que durante estos años de gestión universitaria han sido tiempos difíciles, debido al manejo de escasos recursos económicos y con grandes retos como lo fue el Licenciamiento Institucional que se ha afrontado corporativamente, alcanzando así este propósito que plantea nuevos retos a futuro, como es el de potenciar el aspecto de investigación que permita alcanzar más años de Licenciamiento, retos que deben ser afrontados por la próxima gestión.

Asimismo dijo que nuestra casa de estudios tiene una notable desventaja respecto a las universidades vecinas que gozan de un mayor presupuesto de canon minero como la región de Cusco con más de 200 millones de soles, Arequipa con más de 70 millones de soles, Tacna con más de 50 millones, Moquegua con más de 30 millones, frente a Puno que registra 1 millón 700 mil soles, convirtiéndonos en los vecinos pobres del sur del país.

Finalmente, la autoridad universitaria felicitó a todo el capital humano que conforma dicha facultad, invitándolos a apostar por su acreditación institucional con proyección internacional, refiriendo que la institución esta antes que todo, por lo que todos deberían sentirse orgullosos y que próximamente se estará implementando un Laboratorio de Suelos que deberá ser compartido con carreras afines.   

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.
En un acto que consolida su liderazgo en la educación superior de la región, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, ha hecho efectiva una promesa de gran impacto para el futuro académico de sus estudiantes, se trata de la entrega oficial de 850 modernas computadoras a sus escuelas profesionales y filiales. Esta acción concreta refleja una gestión que trasciende y marca un hito en la modernización tecnológica como pilar fundamental para la excelencia educativa.