Con cerca de 18 mil estudiantes debidamente matriculados

INICIÓ EL I SEMESTRE ACADÉMICO 2024 EN LA UNA PUNO

La Universidad Nacional del Altiplano Puno, inició sus actividades académicas 2024-I con una solemne ceremonia protocolar, izamiento de banderas, desfile institucional y un taller de inducción y bienvenida a los nuevos ingresantes a esta prestigiosa universidad, considerada dentro de las 10 mejores universidades públicas del país; creando así, un ambiente dinámico y amigable, a fin de fomentar la integración, un entorno inclusivo y participación activa de toda la comunidad universitaria.

En este primer día de clases, cerca de 18 mil estudiantes y más de mil 600 docentes llegaron al campus universitario, e inician sus estudios universitarios, un total de mil 885 nuevos integrantes de la UNA Puno; 969 por la modalidad de examen de admisión general, 826 por la modalidad de CEPREUNA, 46 primeros puestos, 22 deportistas de alto nivel, 21 traslados internos, 01 traslado externo.

En la ceremonia participaron las principales autoridades como; el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado, Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, decanos, funcionarios, docentes, personal administrativo y estudiantes de las 44 escuelas profesionales de las 20 facultades. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas.

En su mensaje central, el Dr. Paulino Machaca Ari, expresó su gratitud a los estudiantes y a los padres de familia por confiar en la UNA Puno para su formación profesional. “La UNA Puno, es una universidad licenciada, con docentes altamente especializados para brindar una educación de calidad a los estudiantes. La universidad es la casa del saber, cultura y un lugar para realizar investigaciones, para los nuevos cachimbos, será un cambio importante en sus vidas y con esfuerzo podrán alcanzar sus metas, para ello tenemos docentes de alta especialización”, dijo.

En otro momento, la máxima autoridad universitaria anunció la activación de transporte urbano e interprovincial gratuito para los estudiantes universitarios, mejoramiento y ampliación de comedor universitario, entre otros. También expresó felicitación a las escuelas profesionales acreditados internacionalmente, e instó a seguir trabajando para lograr el nuevo licenciamiento.

El inicio del año académico, estuvo a cargo del Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado, quien destacó el impulso de los pilares de la universidad, principalmente el camino a la internacionalización. En otro momento, motivó a los estudiantes a asistir a sus clases para recibir los conocimientos ofrecidos por los docentes, de esta forma, ampliar sus horizontes para ser buenos profesionales en el futuro, para el servicio a la sociedad.

Finalmente, los mil 885 cachimbos de distintas escuelas profesionales de la primera casa superior de estudios de la UNA Puno, participaron del almuerzo de confraternidad en el comedor universitario, junto a las autoridades de la Universidad Nacional del Altiplano Puno.

portalito

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé