Para potenciar el deporte de alto nivel en la UNA Puno

INSTALARÁN CAMPO DEPORTIVO ALTERNO CON CERTIFICACIÓN FIFA

Con el objetivo de impulsar y promover el deporte en los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, en sesión ordinaria, los miembros del Consejo Universitario aprobaron la propuesta de Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y Reposición (IOARR), para instalar un campo deportivo de fútbol, alterno al estadio universitario, con certificación de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

Al respecto, el rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, durante la sesión de Consejo Universitario, sustentó la propuesta del proyecto, indicando que el fin es fomentar el deporte en los estudiantes y la comunidad universitaria, considerando que las universidades promueven la práctica del deporte y la recreación como factores educativos coadyuvantes a la formación y desarrollo de la persona.

El proyecto de construcción del campo deportivo con grass sintético de la mejor calidad, tiene un presupuesto de más de 1 millón 638 mil soles, los mismos consisten en la elaboración del expediente técnico, supervisión, ejecución y su posterior liquidación, la misma que estará ubicado dentro del campus de la ciudad universitaria, y su ejecución será por administración directa con recursos ordinarios.

A la propuesta se sumaron, los vicerrectores Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado y de Investigación, Dr. Ariel Velázco Cárdenas, además de los decanos y estudiantes, señalaron que el proyecto para construir un campo deportivo alterno al Estadio Monumental Universitario, es muy importante para la promoción del deporte y para la promoción de talentos.

“El estadio Monumental de grass natural será para campeonatos oficiales, incluso para el fútbol profesional y el estadio alterno será para la práctica del deporte y campeonatos que se desarrollan entre los estudiantes de la universidad", sostuvo el rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari.

Con el objetivo de impulsar y promover el deporte en los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, en sesión ordinaria, los miembros del Consejo Universitario aprobaron la propuesta de Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y Reposición (IOARR), para instalar un campo deportivo de fútbol, alterno al estadio universitario, con certificación de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé