El Dr. Juan Edmundo Chávez Rabanal Vicerrector de Investigación y Responsabilidad Social Universitaria, de la Universidad Nacional de Cajamarca, resaltó el éxito del desarrollo del “IV Encuentro de Vicerrectores de Investigación de la Red Peruana de Universidades” el cual tubo a nuestra universidad como sede de tan importante encuentro, “este compromiso fue asumido de conformidad con el acuerdo tomado en el III Encuentro de Vicerrectores de Investigación que se llevó a cabo en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno”. Por tratarse de un evento de trascendental importancia Juan Chávez comunicó que la UNC trabajo con la debida anticipación las coordinaciones respectivas con la Secretaria Técnica de la Red Peruana de Universidades, para preparar los protocolos y las actividades a desarrollar en cumplimiento de los objetivos trazados en anteriores reuniones de la RPU.

Entre las acciones preparatorias para este evento se enviaron las invitaciones a los 21 Vicerrectores de Investigación integrantes de la Red Peruana de Universidades, adjuntando el formato de información del IV Encuentro de Vicerrectores de Investigación, así mismo se preparó la agenda a desarrollarse, precisó Chávez Rabanal.

Dentro de las actividades que se desarrollaron en el IV Encuentro fue la presentación de Líneas de Investigación por Nodos en la RPU, presentación del Reglamento de Evaluadores Pares de Investigación y conformación del Directorio de dichos evaluadores y la presentación de los Avances del Diplomado en Investigación a cargo del jefe de la Dirección de Gestión de la Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé