En representación docente estudiantes de pre y posgrado y graduado

JURAMENTAN MIEMBROS ANTE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA

Un total de 85 representantes de los docentes principales, asociados y auxiliares, así como los estudiantes de pregrado, posgrado y representante de graduados, elegidos en el último proceso electoral desarrollado en la Universidad Nacional del Altiplano Puno, prestaron juramento de Ley, ante la Asamblea Universitaria; acto de juramentación estuvo a cargo del señor Rector, Dr. Paulino Machaca Ari.

Los flamantes asambleístas universitarios son; 24 docentes principales, 14 docentes asociados y 10 docentes auxiliares de las 20 facultades, así como 33 representantes de los estudiantes de todas las escuelas profesionales, tres representantes de la Escuela de Posgrado y 01 representante de los graduados. Todos ellos juraron por la mejora de la calidad de formación profesional en nuestra primera casa superior de estudios de la región Puno.

En sus palabras, el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, felicitó a los flamantes asambleístas de la UNA Puno, invocando a desarrollar una representación fructífera y democrática en bien de la comunidad universitaria; recibiendo de sus manos la medalla correspondiente, mientras que el Vicerrector Académico fue el encargado de entregar la Resolución Rectoral que les reconoce como tal y el Vicerrector de Investigación, impuso el pin institucional.

Los flamantes asambleístas de esta prestigiosa universidad fueron elegidos para el periodo 28 de mayo del 2024 hasta el 27 de mayo del 2026, acorde a los Estatutos y Ley Universitaria. Una vez juramentados, participaron de la primera sesión de la Asamblea Universitaria, donde se aprobó temas muy importantes para la UNA Puno.

Los nuevos juramentados, integran a los 20 decanos de las Facultades y al director de la Escuela de Posgrado, haciendo un total de 106 asambleístas. La Resolución Rectoral que los reconoce como tal, fue firmado por el Dr. Paulino Machaca Ari, así como de la Secretaria General, Abog. Leila Rosmery Flores Bustinza.

asdas

Tambien te puede interesar

En el marco del proceso de Programación y Formulación del Presupuesto Público para el año fiscal 2026, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, junto a los vicerrectores Dr. Mario Cuentas Alvarado y Dr. Ariel Velazco Cárdenas, encabezó la sustentación ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la asignación de un mayor presupuesto que permita consolidar acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento institucional y a la mejora continua de la calidad
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, realizó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica CRISCOS y RPU. Los mismos ya vienen desarrollando actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa superior de estudios. La ceremonia de bienvenida estuvo presidida por el rector, Dr. Paulino Machaca Ari, acompañado del Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, la jefa de la Oficina de Cooperación y Relacio
Con el firme propósito de fortalecer la investigación científica y promover el desarrollo sostenible en la provincia de Sandia y la región Puno, las principales autoridades de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno realizaron una visita institucional al Centro Experimental Tambopata, ubicado en el distrito de San Juan del Oro, provincia de Sandia.