En representación docente estudiantes de pre y posgrado y graduado

JURAMENTAN MIEMBROS ANTE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA

Un total de 85 representantes de los docentes principales, asociados y auxiliares, así como los estudiantes de pregrado, posgrado y representante de graduados, elegidos en el último proceso electoral desarrollado en la Universidad Nacional del Altiplano Puno, prestaron juramento de Ley, ante la Asamblea Universitaria; acto de juramentación estuvo a cargo del señor Rector, Dr. Paulino Machaca Ari.

Los flamantes asambleístas universitarios son; 24 docentes principales, 14 docentes asociados y 10 docentes auxiliares de las 20 facultades, así como 33 representantes de los estudiantes de todas las escuelas profesionales, tres representantes de la Escuela de Posgrado y 01 representante de los graduados. Todos ellos juraron por la mejora de la calidad de formación profesional en nuestra primera casa superior de estudios de la región Puno.

En sus palabras, el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, felicitó a los flamantes asambleístas de la UNA Puno, invocando a desarrollar una representación fructífera y democrática en bien de la comunidad universitaria; recibiendo de sus manos la medalla correspondiente, mientras que el Vicerrector Académico fue el encargado de entregar la Resolución Rectoral que les reconoce como tal y el Vicerrector de Investigación, impuso el pin institucional.

Los flamantes asambleístas de esta prestigiosa universidad fueron elegidos para el periodo 28 de mayo del 2024 hasta el 27 de mayo del 2026, acorde a los Estatutos y Ley Universitaria. Una vez juramentados, participaron de la primera sesión de la Asamblea Universitaria, donde se aprobó temas muy importantes para la UNA Puno.

Los nuevos juramentados, integran a los 20 decanos de las Facultades y al director de la Escuela de Posgrado, haciendo un total de 106 asambleístas. La Resolución Rectoral que los reconoce como tal, fue firmado por el Dr. Paulino Machaca Ari, así como de la Secretaria General, Abog. Leila Rosmery Flores Bustinza.

asdas

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé