JURAMENTAN MIEMBROS DEL TRIBUNAL DE HONOR DE LA UNA

En el despacho rectoral de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, se llevó a cabo el acto de juramentación de los nuevos miembros del Tribunal de Honor de esta casa superior de estudios, quienes a partir de la fecha y por un periodo de 2 años calendarios y conforme a la Resolución Asamblea Universitaria N° 013-2023-AU-UNA inician sus funciones, teniendo como finalidad emitir juicios de valor sobre la cuestión ética, en la que estuviera involucrado cualquier miembro de la comunidad universitaria, y propone, según sea el caso, las sanciones correspondientes ante Consejo Universitario.

La juramentación estuvo a cargo del Rector de, Dr. Paulino Machaca Arí, acto en el que también participaron el Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado, el Director de la Escuela de Post grado, Dr. Vladimiro Ibáñez Quispe, la Abog. Leila Flores Bustinza, Secretaria General de la UNA Puno, además de los flamantes miembros de dicho Tribunal de Honor que tiene como titular a la Dra. Ruth Fresia Boza Condorena, en su calidad de presidenta, el Dr. Edgar Vidal Hurtado Chávez y el Dr. Néstor Jorge Machaca Arque como miembros.

En su momento el Dr. Paulino Machaca, auguro el mejor de los éxitos en el cumplimiento de sus funciones de este cargo de gran importancia en esta casa de estudios, para luego prestar juramento a los miembros del Tribunal de Honor, quienes saludaron la confianza depositada por parte de la Asamblea Universitaria, asumiendo el reto de tomar acciones positivas en función de la imagen, posicionamiento y el desarrollo de la universidad.

Imagen eliminada. DATO: Es importante mencionar, que este Tribunal de Honor también será conformado por un estudiante de Tercio Superior con mayor puntaje de ponderado de la UNA Puno, en calidad de observador.

En el despacho rectoral de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, se llevó a cabo el acto de juramentación de los nuevos miembros del Tribunal de Honor de esta casa superior de estudios, quienes a partir de la fecha y por un periodo de 2 años calendarios y conforme a la Resolución Asamblea Universitaria N° 013-2023-AU-UNA

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé