La gestora de la Oficina Regional de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en Puno, Sili Benavente Espinoza, visitó las instalaciones del rectorado de la UNA Puno, con la finalidad de solicitar a las autoridades de turno se pueda evaluar la ampliación de las instalaciones que esta universidad ofrece para los diferentes procesos electorales locales, regionales y nacionales; siendo las más próximas las que se concretará al año siguiente a nivel local y regional.
Durante la visita, las autoridades universitarias asumieron el compromiso de atender dicho pedido, ya que la UNA Puno es una universidad del Estado que está para cooperar con las instancias del mismo orden; para lo cual se efectuará todas las coordinaciones a fin de atender dichas demandas; cediendo además de las instalaciones de la Escuela de Posgrado y el Colegio de Aplicación, otros de sus ambientes.


Además de ello, las autoridades saludaron el decidido apoyo de la ONPE en todos los procesos electorales realizados desde hace muchos años atrás, siendo este último efectuado en el marco de la Ley Universitaria y las normativas vigentes, el cual no registro ninguna anomalía, llevándose a cabo de manera universal y democrática; logrando así el fortalecimiento de la institucionalidad de esta casa de estudios.  

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

Con una solemne ceremonia protocolar cargada de emociones y reconocimientos, la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró sus 61 años de vida institucional. El evento, que reunió a autoridades universitarias, docentes, estudiantes y personal administrativo en el Salón de Grados, sirvió para destacar la trayectoria, los logros y el futuro prometedor de una de las facultades más prestigiosas de esta casa de estudios.
En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.