Continúan las capacitaciones virtuales al interior de esta casa de estudios; esta vez con el decidido apoyo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) y de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), que mediante sus profesionales exponen temas relacionados a la importancia y aplicación de la firma digital, emisión de documentos mediante el Sistema de Gestión Documental ONPE, entre otros aspectos propios del gobierno digital.La inauguración de este evento estuvo a cargo del Dr. Porfirio Enríquez Salas, quien saludará esta brillante iniciativa por parte de la oficina de Recursos Humanos y el Comité de Gobierno Digital de la UNA, cuya única finalidad es insertar tanto a los docentes, así como a los servidores administrativos a la era digital; aspectos que ya eran considerados antes de la presencia del COVID-19 y que hoy buscan ser afianzados ante la inminente necesidad que esta pandemia conlleva.

Para estas capacitaciones se han considerado diferentes grupos de trabajo, agrupados en diferentes dependencias universitarias; teniendo en asesoramiento constante de profesionales de esta casa de estudios, quienes imparten mediante diversas plataformas digitales, todos los conocimientos que son necesarios para el correcto desarrollo de sus actividades académicas y administrativas.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé