La Universidad Nacional del Altiplano, como parte de sus actividades de proyección social donó más de 250 textos a la recién inaugurada Biblioteca Municipal del Distrito de San Miguel – Provincia de San Román, propiciando así el hábito a la lectura en la niñez y juventud en esta parte de la región de Puno.Dentro de los textos destacados se tiene la colección de Biblioteca Puneña I y II, el libro Wiracocha, Puno tu mundo mi mundo, Diccionario de la Lengua Aymara, Humareda, El Pez de Oro, Boletín Titikaka, Puno Itinerario Cultural, El Enigma de Machipicchu, Bolivar en Puno, entre muchos otros a los que se suman la Colección Americana y textos de investigación universitaria.

La biblioteca funcionará en el barrio Mariano Melgar de San Miguel, gracias al apoyo de los vecinos, quienes dieron en sesión de uso el salón comunal, lugar donde además se tendrá actividad cultural cada fin de semana como: clases de pintura, origamy, teatro, cine y recitales poéticos, dirigidos por el grupo impulsor.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno avanza a paso firme en la modernización de su infraestructura institucional. El rector, Dr. Paulino Machaca Ari supervisó el avance de la construcción de la tribuna norte del Estadio Monumental de la UNA, y se constató que la obra ha superado el 52% de avance físico.
Como parte del proceso de mejora continua, la Escuela Profesional de Físico Matemáticas de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, inauguró un moderno Museo de Física y una Biblioteca Especializada. Esta iniciativa reafirma el compromiso institucional con una educación de calidad y la modernización progresiva de sus unidades académicas.
En el marco del proceso de Programación y Formulación del Presupuesto Público para el año fiscal 2026, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, junto a los vicerrectores Dr. Mario Cuentas Alvarado y Dr. Ariel Velazco Cárdenas, encabezó la sustentación ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la asignación de un mayor presupuesto que permita consolidar acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento institucional y a la mejora continua de la calidad