Para desarrollar actividades de formación académica en establecimientos de salud

LA UNA FIRMA IMPORTANTE CONVENIO CON RED DE SALUD CARABAYA

La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional del Altiplano Puno y la Red de Salud CARABAYA, firmaron un importante convenio específico de cooperación interinstitucional para desarrollar actividades de formación académica, responsabilidad social y otros, para beneficio de ambas instituciones.

En la cita participó el rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, la decana de la Facultad de Trabajo Social, Dra. Vivian Rene Valderrama Zea, y el director de la Red de Salud Carabaya, C.D. Carlos Alberto Gallegos Gallegos, quienes, acompañados de sus equipos de gestión, rubricaron el documento que facilitará acciones conjuntas.

Entre los principales objetivos de la firma de convenio específico está desarrollar actividades de formación académica como las prácticas pre profesionales que realizan los estudiantes de la Facultad de Trabajo Social para aplicar los conocimientos teóricos en la Red de Salud Carabaya, además de realizar investigaciones y su implementación de soluciones.

Tanto el rector de la UNA y la decana de la Facultad de Trabajo Social, señalaron que la formación que reciben los estudiantes en la UNA Puno es de alta calidad y especialización y para cumplir las prácticas pre profesionales, es necesario su desenvolvimiento en los establecimientos de salud, principalmente en el aspecto preventivo promocional y responsabilidad social.

A su turno, el titular de la Red de Salud de Carabaya, C.D. Carlos Alberto Gallegos Gallegos, señaló que la incorporación de los estudiantes de los últimos años a las labores de su competencia, coadyuvará en el cumplimiento de las metas establecidas en el plan de trabajo. Además, refirió que la ciudad de Macusani, tiene un moderno hospital Tipo II-2 que será de gran valía para completar la formación de los estudiantes de esta universidad.

La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional del Altiplano Puno y la Red de Salud CARABAYA, firmaron un importante convenio específico de cooperación interinstitucional para desarrollar actividades de formación académica, responsabilidad social y otros, para beneficio de ambas instituciones.

Tambien te puede interesar

En el marco del proceso de Programación y Formulación del Presupuesto Público para el año fiscal 2026, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, junto a los vicerrectores Dr. Mario Cuentas Alvarado y Dr. Ariel Velazco Cárdenas, encabezó la sustentación ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la asignación de un mayor presupuesto que permita consolidar acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento institucional y a la mejora continua de la calidad
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, realizó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica CRISCOS y RPU. Los mismos ya vienen desarrollando actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa superior de estudios. La ceremonia de bienvenida estuvo presidida por el rector, Dr. Paulino Machaca Ari, acompañado del Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, la jefa de la Oficina de Cooperación y Relacio
Con el firme propósito de fortalecer la investigación científica y promover el desarrollo sostenible en la provincia de Sandia y la región Puno, las principales autoridades de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno realizaron una visita institucional al Centro Experimental Tambopata, ubicado en el distrito de San Juan del Oro, provincia de Sandia.