Con 19,489 estudiantes, entre ellos 1,860 nuevos ingresantes, y el respaldo de 1,670 docentes nombrados y contratados en su haber, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, dio inicio oficialmente al II semestre académico 2025. La ceremonia se realizó en el campus universitario, donde estuvieron presentes las principales autoridades, docentes, estudiantes y personal administrativo.

En su mensaje, el rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, destacó que este nuevo semestre se enmarca en un año decisivo de retos y desafíos vinculados a la inteligencia artificial y la transformación digital. “La universidad es ciencia, tecnología e innovación, donde se imparte educación, cultura e investigación para la formación de profesionales con visión de futuro, emprendedores, líderes y exitosos. Para ello, contamos con la mejor plana docente”, enfatizó.

Asimismo, anunció que desde el inicio del semestre se encuentra en funcionamiento el servicio de transporte gratuito para los estudiantes, mediante modernos buses equipados con calefacción y asientos tipo bus cama, que cumplen cuatro rutas en la ciudad de Puno. De igual modo, se dispusieron siete unidades adicionales para cubrir rutas interprovinciales hacia Azángaro, Melgar-Ayaviri, Huancané, San Miguel-Juliaca, Putina, Yunguyo y Chucuito-Juli. Así como el servicio de comedor universitario.

Durante su intervención, el rector Machaca Ari convocó a toda la comunidad universitaria a trabajar de manera conjunta por el engrandecimiento institucional. “Todos pongámonos la camiseta de la UNA Puno, al servicio de la educación para todos los hijos de los pueblos quechuas y aimaras”, señaló, recordando además que la universidad está próxima a celebrar su 169 aniversario de creación institucional.

En la ceremonia de inauguración participaron el Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado, el Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, el director de la Escuela de Posgrado, Dr. Juan Walter Tudela Mamani, los decanos de las 20 facultades, además de funcionarios, estudiantes, docentes y personal administrativo, quienes dieron realce a este trascendental acontecimiento académico.

Con 19,489 estudiantes, entre ellos 1,860 nuevos ingresantes, y el respaldo de 1,670 docentes nombrados y contratados en su haber, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, dio inicio oficialmente al II semestre académico 2025. La ceremonia se realizó en el campus universitario, donde estuvieron presentes las principales autoridades, docentes, estudiantes y personal administrativo.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé