La Comisión de Edición y Publicación te Textos de la UNA Puno, invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a ser parte de la III edición de la Feria del Libro de Puno 2019, denominada “Rumbo al Bicentenario”, actividad organizada por esta casa de estudios, entre otras instituciones públicas y privadas que apuestan por generar espacios culturales en favor de la población puneña, exposición de textos que se extenderá hasta el próximo 22 de junio.Se ha puesto a disposición más de 200 títulos de la Biblioteca Puneña I y II, publicaciones de investigaciones universitarias así como textos de antología que le han permitido a esta casa de estudios ser reconocida como “Personalidad de la Cultura Peruana” por el Ministerio de Cultura, “es importante generar espacios que motiven la lectura en la niñez y juventud puneña y así salir de las desalentadoras cifras que tenemos en cuanto a comprensión lectora”, comentó el rector, Dr. Porfirio Enríquez Salas.              

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé