La internacionalización de la universidad puneña ya es una realidad

LA UNA LOGRA INCORPORARSE A LA RED DE UNIVERSIDADES DE EUROPA

La Universidad Nacional del Altiplano Puno, ha logrado su incorporación oficial a la Asociación de Universidades Iberoamericanas de Posgrado (AUIP) y a la Red de Universidades Iberoamericanas de Europa, Asia y el Caribe. Este importante avance se concretó gracias a la participación de su máxima autoridad, el Dr. Paulino Machaca Ari, en el Consejo de Rectores por la Integración de las Universidades (CRISCOS), evento que se llevó a cabo en Sevilla, España, del 17 al 21 de mayo de 2025.

Durante este encuentro, se fortalecieron las relaciones con instituciones como la Universidad Internacional de Andalucía, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Córdoba, entre otras destacadas casas de estudios superiores de América Latina. El objetivo principal de estas interacciones es promover la ampliación de programas de movilidad estudiantil al exterior, facilitar el intercambio de estudiantes entre universidades, así como la capacitación y especialización de docentes universitarios.

Además, se propuso el desarrollo de proyectos de investigación científica, la realización de pasantías para docentes y la creación de becas para estudios de maestría y doctorado, beneficiando tanto a estudiantes como a egresados. En este contexto, se firmó un importante convenio de cooperación con la Universidad Internacional de Andalucía, representada por su Rector, el Dr. José Ignacio García, con el fin de colaborar en áreas como la doble titulación, la innovación, la sostenibilidad y el establecimiento de altos estándares de especialización y calidad.

En una mesa redonda, los rectores debatieron sobre la internacionalización de las universidades, así como sobre la evaluación y acreditación internacional. En este panel participaron el Dr. Manuel Torralbo Rodríguez, Rector de la Universidad de Córdoba; el Dr. Miguel Ángel Castro Arroyo, Rector de la Universidad de Sevilla; y el Dr. Francisco Oliva Blazquez, Presidente de la AUIP, quien compartió experiencias exitosas sobre estrategias de internacionalización implementadas en universidades de todo el mundo.

En una entrevista, el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, destacó que la internacionalización de la universidad trasciende las actividades académicas y científicas, ya que busca enfrentar nuevos retos globales, transformar las universidades y fomentar la innovación para mejorar la calidad de la formación profesional con una visión de futuro.

Asimismo, se abordó la importancia de la inserción en redes y grupos de universidades internacionales, lo que permitirá buscar fondos de cooperación técnica internacional para alcanzar los objetivos y metas institucionales, consolidando así el compromiso de la universidad con el desarrollo humano y la superación continua.

La Universidad Nacional del Altiplano Puno, ha logrado su incorporación oficial a la Asociación de Universidades Iberoamericanas de Posgrado (AUIP) y a la Red de Universidades Iberoamericanas de Europa, Asia y el Caribe. Este importante avance se concretó gracias a la participación de su máxima autoridad, el Dr. Paulino Machaca Ari, en el Consejo de Rectores por la Integración de las Universidades (CRISCOS), evento que se llevó a cabo en Sevilla, España, del 17 al 21 de mayo de 2025.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé