Por tercer año consecutivo, la Universidad Nacional del Altiplano presentó la III Muestra Fotográfica “Candelaria 2018”, actividad cultural que reunió 25 selectas imágenes captadas por los lentes de connotados fotógrafos de extranjero y nuestro país, los mismos que al término de la ceremonia recibieron un merecido reconocimiento por parte de la primera casa de estudios superiores de la región en mérito a su aporte cultural.“Queremos felicitar a los organizadores y en especial a los jóvenes fotógrafos quienes mediante su arte hacen posible el enriquecimiento de nuestra festividad, a ustedes nuestro sincero reconocimiento”, refirió el Dr. Rogelio Florez Franco, Rector encargado de la UNA Puno, al mismo tiempo de recordar que a lo largo del año, esta universidad efectúa una serie de actividades culturales que son parte de nuestras tradiciones.

Cabe señalar que esta muestra artística estará plasmada en una edición especial impresa que será presentada en el aniversario de esta casa de estudios, publicación que a su vez registrará las fotografías de las dos primeras muestras fotográficas anteriores, respetando íntegramente los derechos de autor, a quienes estamos sinceramente agradecidos, a nombre de la Universidad Nacional del Altiplano les expresamos nuestras más sinceras felicitaciones.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé