En el marco del 169 aniversario institucional, que será el próximo 29 de agosto, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, participó en la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional y en el desfile cívico militar desarrollado en la Plaza Mayor de la ciudad. El acto fue encabezado por el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, quien, acompañado de los Vicerrectores, Dr. Mario Cuentas Alvarado y Dr. Ariel Velazco Cárdenas, el director de la Escuela de Posgrado, Dr. Walter Tudela Mamani, decanos de facultades, miembros del Consejo Universitario y funcionarios, rindieron homenaje a la patria y a la universidad.

Durante la ceremonia, el Rector de la UNA Puno destacó que la institución se encuentra en pleno proceso de modernización y camino a la internacionalización, con el firme compromiso de fortalecer la calidad educativa que ofrece a miles de estudiantes del altiplano peruano. Resaltó que la universidad cuenta con los mejores docentes, quienes garantizan una formación integral y competitiva, acorde a las exigencias del mundo globalizado.

Asimismo, la primera autoridad universitaria subrayó que actualmente la UNA Puno cuenta con 13 programas académicos con acreditación internacional y se viene ejecutando importantes obras de envergadura que consolidan su prestigio. Como es el caso del edificio de administración, tribuna norte del estado Universitario, Auditorio Magno, Pabellón de Ciencias de la Comunicación, así como el gran proyecto de Wi-Fi gratuito en todo el campus de la UNA, entre otros. En ese sentido, reafirmó su compromiso de seguir trabajando por una universidad de excelencia, con proyección al desarrollo regional, nacional e internacional.

En el marco del 169 aniversario institucional, que será el próximo 29 de agosto, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, participó en la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional y en el desfile cívico militar desarrollado en la Plaza Mayor de la ciudad. El acto fue encabezado por el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari, quien, acompañado de los Vicerrectores, Dr. Mario Cuentas Alvarado y Dr. Ariel Velazco Cárdenas, el director de la Escuela de Posgrado, Dr. Walter Tudela Mamani, decanos de facultades,

Tambien te puede interesar

El Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano (Cepre UNA), inicio su nuevo ciclo Agosto – Diciembre 2025, esto mediante una ceremonia protocolar en la que se dio cuenta que para este periodo se han inscrito un total de 5 mil 572 estudiantes en sus diferentes sedes y modalidades (presencial y virtual), los mismos que recibirán una preparación integral que permita una óptima preparación a los estudiantes.
CEPREUNA INICIA CICLO AGOSTO – DICIEMBRE

El Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano (Cepre UNA), inicio su nuevo ciclo Agosto – Diciembre 2025, esto mediante una ceremonia protocolar en la que se

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, brindó una cálida bienvenida a los flamantes cachimbos, quienes iniciaron su formación universitaria con una jornada de orientación sobre el modelo educativo, reglamentos académicos, tutoría universitaria, servicios psicopedagógicos y sistemas de bibliotecas. Así como los servicios de bienestar universitario como comedor, servicio social, recreación y deporte, salud, actividades de proyección social y extensión cultural, el rol de la defensoría universitaria, p
En el marco de su 169 aniversario institucional, la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, dio un paso histórico hacia la modernización tecnológica con la inauguración de la red de fibra óptica Wi-Fi 7, acto de inauguración presidido por el Rector, Dr. Paulino Machaca Ari y del Vicepresidente de la empresa global Huawei, Allen Chan, quien apadrinó la puesta en marcha de la conectividad en alta velocidad en todo el campus universitario junto a los decanos, funcionarios y estudiantes.