Con un nutrido marco de jóvenes y señoritas se desarrolló el Cine Foro “In Utero”, actividad organizada por la Universidad Nacional del Altiplano, a las que se sumaron diferentes instituciones públicas y privadas para abordar la problemática de la vida en el útero y su impacto en el desarrollo humano, actividad en la que se proyectó un documental sobre la concepción humana.La M.Sc. María Zúñiga Vásquez, jefa de la oficina de Bienestar Universitario de la UNA, señaló que este tipo de actividades son de vital importancia para que los adolescentes tomen conciencia sobre la responsabilidad que implica la concepción de un niño, que no sólo es primordial después del alumbramiento, sino que cobra mayor trascendencia desde que se encuentra en el útero.

Dijo que este tipo de espacios se realizarán de manera periódica, valorando el interés de los estudiantes de la UNA Puno, quienes asistieron masivamente a este evento, además de participar con una serie de intervenciones que sirvió para aclarar algunos puntos de vista y animar a las nuevas generaciones a traer hijos con mucha sensatez.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé