Poniendo a disposición todos sus servicios y beneficios

LA UNA REALIZA CHARLAS DE INDUCCIÓN A INGRESANTES

La Universidad Nacional del Altiplano, a través del Vicerrectorado Académico, realizó la “Inducción a Interesantes 2023-II”, con la finalidad de proporcionar información y orientación académica e investigación que la universidad otorga a los estudiantes; dicho acto contó con la participación del Rector de la Universidad, Dr. Paulino Machaca Ari, Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado, Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas.

A esta actividad se sumaron el Dr. Godofredo Huamán Monroy, Director de Gestión Académica, Dr. Yhoni Rodríguez Mamani, Director de Bienestar Universitario, M. Sc. Valerio Lorenzo Arpasi, Director de Proyecto Social y Extensión Cultural, la Dra. Ciria Ivonne Trigos Rondón, Defensora Universitaria, entre otras autoridades y funcionarios que disertaron sobre las actividades que promueven y los servicios que ofrece esta casa de estudios.

Los flamantes cachimbos conocieron sobre el modelo educativo universitario, reglamentos académicos, tutoría universitaria, servicios psicopedagógicos, sistemas de bibliotecas, además de los servicios de bienestar universitario: comedor, servicio social, recreación y deporte, servicios de salud, actividades de proyección de social y extensión cultural, sobre el rol de la defensoría universitaria, programas de becas y por último escucha y acompañamiento que ofrece la pastoral universitaria.

Durante el desarrollo de dicha inducción, la autoridad universitaria, mencionó que la universidad garantiza la gratuidad de la educación, además de ser espacio donde se forman profesionales respetando el principio de la democracia, fomenta el nivel académico de calidad, y el estudiante desarrolla la investigación científica. Además, la autoridad destacó que la universidad nacional del altiplano cuenta con una selecta plana de docentes, laboratorios de última generación, bibliotecas especializadas, entre otros beneficios.

Asu turno el Dr. Mario Cuentas Alvarado, Vicerrector Académico, saludó el esfuerzo y dedicación de los jóvenes estudiantes que ha permitido ingresar a una de las universidades líderes en formación académica, Universidad Nacional del Altiplano. Además, invitó a los estudiantes a desarrollar la competitividad académica, romper barreras y al término de su formación académica, emprendas pasantías a universidades de primer mundo, al término de su mensaje procedió a dar la cordial bienvenida a los flamantes estudiantes de la UNA Puno.

La Universidad Nacional del Altiplano, a través del Vicerrectorado Académico, realizó la “Inducción a Interesantes 2023-II”, con la finalidad de proporcionar información y orientación académica e investigación que la universidad otorga a los estudiantes; dicho acto contó con la participación del Rector de la Universidad, Dr. Paulino Machaca Ari, Vicerrector Académico, Dr. Mario Cuentas Alvarado, Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé