Con la presencia de la máxima autoridad universitaria de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, el Colegio Nacional San Carlos de Puno celebró su Bicentenario, actividad que inició con la colocación de ofrendas florales al Busto del Libertador Simón Bolívar, el cambio de escolta, la develación de las placas conmemorativas de 200 años de creación y el desfile institucional de aniversario.

El Rector, saludó el gesto de esta institución educativa, la cual cedió sus instalaciones para el funcionamiento de esta casa de estudios en sus inicios; además de reconocer la importancia de la educación de todos los puneños, siendo una institución emblemática bicentenaria de la cual han egresados decenas de personalidades ilustres que marcaron no sólo la historia regional, sino que también nacional.

Esta importante actividad se capituló con un imponente desfile institucional en el que, participaron instituciones educativas representativas de Puno y de toda la región, sumándose instituciones educativas bolivarianas del Cusco, Arequipa, Lima y del Estado Plurinacional de Bolivia, “queremos reconocer la trayectoria institucional del Colegio Nacional San Carlos de Puno en este su Bicentenario”, refirió la autoridad universitaria.   

Con la presencia de la máxima autoridad universitaria de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, el Colegio Nacional San Carlos de Puno celebró su Bicentenario, actividad que inicio con la colocación de ofrendas florales al Busto del Libertador Simón Bolívar, el cambio de escolta, la debelación de las placas conmemorativas de 200 años de creación y el desfile institucional de aniversario.

Tambien te puede interesar

En un paso decisivo hacia su proceso de internacionalización, la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) Puno concretó la firma de un significativo convenio de cooperación con prestigiosas instituciones de educación superior de Bolivia, Francia y Perú. El acto, liderado por el Rector de la UNA Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, se llevó a cabo en el salón de rectorado de la casa de estudios puneña.
Con una solemne ceremonia protocolar cargada de emociones y reconocimientos, la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró sus 61 años de vida institucional. El evento, que reunió a autoridades universitarias, docentes, estudiantes y personal administrativo en el Salón de Grados, sirvió para destacar la trayectoria, los logros y el futuro prometedor de una de las facultades más prestigiosas de esta casa de estudios.
En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.