Vigencia del convenio internacional será por 5 años a partir de la fecha

La UNA SUSCRIBE CONVENIO CON LA MUNICIPALIDAD DE GENERAL LAGOS – CHILE

Con de objetivo de fomentar la cooperación y realización proyectos que promuevan la ciencia y tecnología, la Universidad Nacional del Altiplano Puno – Perú y la Ilustre Municipalidad de General Lagos – Chile, suscribieron el convenio de colaboración internacional que busca mejorar las condiciones productivas de ambas poblaciones y la aplicación de nuevas tecnologías en producción o reproducción animal y vegetal.

Asimismo, el documento señala el desarrollo de pasantías e intercambio de experiencias productivas en lo que se refiere a la producción de pastos en bofedales y en el mejoramiento genético de camélidos sudamericanos domésticos, así como en la agricultura en la zona alto andina, el desarrollo de investigaciones multidisciplinarias y el acceso a los laboratorios, gabinetes e instalaciones de ambas entidades.

Para su suscripción se contó con la participación del Dr. Paulino Machaca Ari Rector de la UNA Puno y el Sr. Alex Fernando Castillo Blas alcalde le la Ilustre Municipalidad de General Lagos – Chile, así como su comitiva integrada por: Pablo Villalobos y Alfonso Flores en su condición de concejales, Luis Manzano y Juan Jiménez como funcionarios municipales, así como: Richard Querquezana responsable de la oficina de Desarrollo Productivo, su asesor técnico Walter Loayza y el jefe de la oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de esta casa de estudios, Dr. Pedro Quispe Aymachoque.

Durante su participación el Dr. Paulino Machaca Ari, destacó que efectos de este convenio por parte de la Universidad, participarían la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como la Facultad de Ciencias Agrarias de UNA Puno, quienes tendrán la tarea de coordinar con la Municipalidad y entregar una propuesta de acción, así como proponer líneas de trabajo conjunto y de interés común para la realización de labores vinculadas a la ejecución del presente convenio.

Del mismo modo, Quispe Aymachoque, precisó que el presente convenio tendrá una vigencia de cinco años a partir de la firma, prorrogable por periodos iguales según mutuo acuerdo de las partes, y que durante ese tiempo ambas instituciones se comprometen a: Evaluar en conjunto, la propuesta de proyectos y posibles vías de financiamiento directas o articulares con otras instituciones del estado, poder definir contactos estratégicos y disponer de recursos humanos para el desarrollo de dichos proyectos.

Con de objetivo de fomentar la cooperación y realización proyectos que promuevan la ciencia y tecnología, la Universidad Nacional del Altiplano Puno – Perú y la Ilustre Municipalidad de General Lagos – Chile, suscribieron el convenio de colaboración internacional que busca mejorar las condiciones productivas de ambas poblaciones y la aplicación de nuevas tecnologías en producción o reproducción animal y vegetal.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé