En sesión de Consejo Universitario se presentó la noción de firma de un convenio interinstitucional entre la UNA Puno y EsSalud, cuya finalidad es ceder en cesión de uso las instalaciones del megalaboratorio de esta casa de estudios conocido como el ‘Hospital Universitario’, para la instalación de un Hospital que servirá para la atención de pacientes no COVID-19, ya que los pacientes infectados con esta pandemia serán tratados íntegramente en el Hospital III EsSalud Puno ubico en el Centro Poblado de Salcedo.Tras la participación de los miembros de este órgano de gobierno, se apoyó solidariamente esta iniciativa, para lo cual se conformó una comisión liderada por el Decano de la Facultad de Medicina Humana y los decanos de las facultades de Ciencias de la Salud, Enfermería, Ciencias Biológicas, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Trabajo Social, Ingeniería Estadística e Informática y un representante estudiantil, quienes tendrán la responsabilidad de analizar y detallar todos los criterios que impliquen este trascendental convenio.

Las autoridades universitarias coincidieron que la actual coyuntura que vive la humanidad por la presencia del COVID-19, amerita generar alianzas propositivas que permitan hacerle frente a esta pandemia, la cual empieza a manifestarse con mayor intensidad en nuestra región, por lo cual esta casa de estudios, “alma máter de los puneños”, se aúna a todas las iniciativas que permitan velar por la salud e integridad de la sociedad.    

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé