A fin de desarrollar acciones para promover el acceso a la cultura escrita

LA UNA Y LA UGEL HUANCANÉ FIRMAN CONVENIO INTERINSTITUCIONAL

La Universidad Nacional del Altiplano Puno a través de oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, establecieron un convenio específico con la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL Huancané, cuyo objetivo es desarrollar acciones conjuntas para promover el acceso a la cultura escrita y cultivo del hábito lector en los docentes y estudiantes; además de implementar de manera conjunta los espacios lectores con el lema: “Cultivando el Hábito Lector,” a través de programas de promoción y sensibilización en la línea de intervención.

Este convenio permitirá a su vez cooperar en la gestión académica para cumplir con el programa de prácticas pre profesionales, a fin de complementar la formación en el desarrollo de las competencias y habilidades aplicables en el ámbito laboral y profesional de los estudiantes de la UNA Puno.

La firma de dicho convenio, estuvo a cargo del Dr. Paulino Machaca Ari, Rector de la UNA Puno, y el Director de la UGEL Huancané, M.Sc. Javier Machicao Calderón, acto en el que también participaron, Dr. Julio Pedro Quispe Aymachoque, Jefe de la oficina de Cooperación Nacional y Relaciones Internacionales, además del Abog. Pedro Monzón Coaquira, Asesor Legal de la UGEL Huancané.

La Universidad Nacional del Altiplano Puno a través de oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales, establecieron un convenio específico con la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL Huancané.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé