De cooperación académica, científica, tecnológica y cultural

LA UNA Y LA UNDAR FIRMAN CONVENIO INTERINSTITUCIONAL

Con el objetivo de establecer programas de estudio conjunto, intercambio académico y la cooperación universitaria en el campo de la investigación, la docencia y la extensión universitaria, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Machaca Ari y el presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles de Huánuco (UNDAR), Dr. Benjamín Velazco Reyes, firmaron un convenio entre ambas casas de estudios.

Dicho convenio a su vez contempla actividades de intercambio de docentes y estudiantes, la realización de cursos simultáneos virtuales y la actualización académica – científica entre ambas universidades, convenio canalizado por la oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales de la una, que tiene una duración de 3 años a partir de la fecha, siendo responsables los vicerrectores y diferentes decanos de ambas casas de estudios superiores.

Al momento de intervención, el Dr. Paulino Machaca Ari, felicitó al flamante presidente de la Comisión Organizadora de la UNDAR, quien es docente de la UNA Puno y quien recae esta enorme responsabilidad de encaminar los destinos de esta casa de estudios que el 23 de junio del año 2017 se promulgó la Ley 30597 que llamó Universidad Nacional Daniel Alomía Robles al Instituto Superior de Música Público Daniel Alomía Robles (ISMPDAR).

Con el objetivo de establecer programas de estudio conjunto, intercambio académico y la cooperación universitaria en el campo de la investigación, la docencia y la extensión universitaria, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Machaca Ari y el presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles de Huánuco (UNDAR), Dr. Benjamín Velazco Reyes, firmaron un convenio entre ambas casas de estudios.
Video

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé