Por primera vez la UNA Puno participará en el prestigioso programa de emprendimiento social “Hult Prize”, este evento anual desafía a los estudiantes universitarios a que puedan proyectar sus ideas de innovación para solucionar problemas sociales apremiantes en el mundo, este año el reto consiste en buscar soluciones al desempleo juvenil.En este programa se desarrollaran talleres a través de metodologías dinámicas donde se orientará a los asistentes a que desarrollen su idea ante el problema mencionado; pueden participar los estudiantes de las diferentes escuelas profesionales, el único requisito es que sea alumno o egresado de la UNA Puno.

El equipo ganador será acreedor de un millón de dólares que servirá al desarrollo de su idea ganadora que el programa Hult Prize propone como una organización internacional que cuenta con el respaldo de la fundación del ex presidente de los Estados Unidos Bill Clinton, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la escuela de negocios global Hult Prize.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé