Comunidad universitaria unida en defensa del predio de la Av. El Ejército

“LUCHAREMOS HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS”

Hasta la victoria. Una vez más, las autoridades universitarias, docentes, estudiantes, personal administrativo y egresados de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, participaron de una nueva marcha institucional exigiendo el respeto a su propiedad ubicada en la Av. El Ejército 329, en la cual se encuentra en posesión hace más de 40 años, como es de conocimiento de los miles de egresados de esta prestigiosa universidad y el pueblo de Puno

Antes de ingresar a la audiencia en el Poder Judicial de Puno, la autoridad universitaria señaló que este inmueble fue adquirido en el año de 1979 por la denominada Universidad Nacional Técnica del Altiplano, siendo el Ex Rector, Dr. Julio Bustinza Meléndez, del cual hay suficientes pruebas, como el caso de una minuta original en la notaría Edgar Lezano, así como la copia legalizada por la notaria Marina Centeno.

“Se tiene la escritura pública de este bien inmueble que se ha suscrito en la Notaría Edgar Lezano, los recibos de agua y luz que datan de esa fecha, las actas originales de la adquisición de este inmueble, los acuerdos de Consejo Universitario, los cheques bancarizados de la compra, entre otros documentos que acreditan fehacientemente la titularidad de esta propiedad a nombre de la UNA Puno”, refirió la autoridad.

A su turno el past rector, Dr. Walter Zamalloa, recordó que, en ese entonces el ex rector Julio Bustinza, manda a realizar una tasación de este bien inmueble; resultando la misma en 25 millones 387 mil 701 soles, entonces la universidad por acuerdo de Consejo Universitario propone hacer un pago en término medio de 27 millones 488 mil soles, el cual fue aceptado, siendo en aquel momento una importante suma de dinero.

Con resolución 187 del año de 1781, se concreta el primer pago de 9 millones de soles (conforme a la minuta), teniendo el comprobante de pago N°00363, con el cheque bancario y se pagó hasta el año 1980, terminándose de pagar los 27 millones de soles a favor del señor Tapia Reyes, de ello, hay otra acta donde se aclara que la universidad terminó de pagar los 27 millones de soles solicitados.

Sorpresivamente y después de muchos años atrás aparecen los familiares “hijos” indicando que la universidad no le pagó por ese bien inmueble, esto ha motivado la indignación de todos los miembros de la comunidad universitaria y pueblo de Puno. El proceso judicial se encuentra en la etapa final y el sentir de toda la universidad es que se haga justicia.

Hasta la victoria. Una vez más, las autoridades universitarias, docentes, estudiantes, personal administrativo y egresados de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, participaron de una nueva marcha institucional exigiendo el respeto a su propiedad ubicada en la Av. El Ejército 329, en la cual se encuentra en posesión hace más de 40 años, como es de conocimiento de los miles de egresados de esta prestigiosa universidad y el pueblo de Puno

Tambien te puede interesar

En el marco del proceso de Programación y Formulación del Presupuesto Público para el año fiscal 2026, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, junto a los vicerrectores Dr. Mario Cuentas Alvarado y Dr. Ariel Velazco Cárdenas, encabezó la sustentación ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la asignación de un mayor presupuesto que permita consolidar acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento institucional y a la mejora continua de la calidad
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, realizó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica CRISCOS y RPU. Los mismos ya vienen desarrollando actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa superior de estudios. La ceremonia de bienvenida estuvo presidida por el rector, Dr. Paulino Machaca Ari, acompañado del Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, la jefa de la Oficina de Cooperación y Relacio
Con el firme propósito de fortalecer la investigación científica y promover el desarrollo sostenible en la provincia de Sandia y la región Puno, las principales autoridades de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno realizaron una visita institucional al Centro Experimental Tambopata, ubicado en el distrito de San Juan del Oro, provincia de Sandia.