Organizado por el Vicerrectorado de Investigación de la UNA

MÁS DE 40 ESTUDIANTES PARTICIPARON DEL CONCURSO PÓSTER CIENTÍFICO

Con la participación de más de 40 propuestas de investigación, el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, realizó el Concurso Póster Científico, con el objeto de propiciar la investigación en el nivel de pregrado, actividad encabezada por el Dr. Ariel Velazco Cárdenas Vicerrector de Investigación, quien sostuvo que la idea de propiciar este tipo de actividades es motivar a los estudiantes que se encuentran en una etapa intermedia de su formación a investigar.

A su turno, el Dr. Israel Lima Medina, Director del Instituto de Investigación, así como el Dr. Roenfi Guerra Lima, Director de Transferencia y Tecnología, precisaron que son 6 los ejes temáticos, abordados: Enfermedades Prevalentes en la Región Puno, Educación Virtual en Tiempos de Pandemia, Alternativa de Solución de Conflictos Sociales Latentes, Contaminación Ambiental en la Región de Puno, Cadenas productivas, Comercio, Producción y Turismo y Ciudades y comunidades sostenibles.

Finalmente, el evento concluyó con el veredicto de los jurados, quienes felicitaron a los 3 primeros puestos por eje.

RELACIÓN DE GANADORES:

1. Eje enfermedades prevalente el trabajo, el primer puesto fue para; Aplicación de la inteligencia artificial para el diagnóstico preciso de neumonía a través de radiografías pulmonares, presentado por Johan Denis Aguilar Ramírez.

2. Eje Educación Virtual, el primer puesto fue para; El Modelo de Inteligencia artificial para la preservación de las lenguas nativas quechua y aimara, presentado por Hugo Ticona Salluca.

3. Eje Alternativas de solución de conflictos sociales, el primer puesto fue para; Aplicación tecnológica en contexto de protestas para la protección de derechos humanos en la región Puno, presentado por Mary Luz Nina Palacios. Eje Contaminación ambiental, el primer puesto fue para; La influencia de la calidad de aire en la calidad de espacios arquitectónicos de la Universidad Nacional del Altiplano, presentado por Melissa Brisbanny Mamani Aguilar.

4. Eje Cadenas productivas , el primer puesto fue para; Optimización sostenible de la acuicultura en el Lago Titicaca: Un análisis integrativo basado en la planificación espacial y estrategias de gestión ecosistémica, presentado por Juan Kenyhy Hannco Quispe.

5. Eje Ciudades y comunidades sostenibles; Impacto de la cobertura vegetal en el clima urbano del campus de la Universidad Nacional del Altiplano, presentado por Elvis Parillo Huatta.

DATO: El Vicerrectorado de Investigación hará efectiva la premiación en una ceremonia especial el día 24 de julio en donde los tres primeros lugares serán merecedores de incentivos económicos de 2, 000, 1 500 y 1 000 soles respectivamente.

Con la participación de más de 40 propuestas de investigación, el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, realizó el Concurso Póster Científico, con el objeto de propiciar la investigación en el nivel de pregrado, actividad encabezada por el Dr. Ariel Velazco Cárdenas Vicerrector de Investigación, quien sostuvo que la idea de propiciar este tipo de actividades es motivar a los estudiantes que se encuentran en una etapa intermedia de su formación a investigar.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé