Rector Dr. Paulino Machaca Ari, dio la bienvenida a 744 nuevos beneficiarios

MÁS DE DOS MIL BECARIOS DE PRONABEC ESTUDIAN EN LA UNA

Con el objetivo de permitir la continuación de los estudios de educación superior a jóvenes de escasos recursos económicos, además de mejorar la permanencia y culminación de estudios superiores, el Estado a través del Ministerio de Educación, a creado el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). En la UNA Puno, son 2 mil 053 los becarios que estudian diversas carreras profesionales.

El rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Macaca Ari, junto al director regional de la Unidad de Coordinación de Puno, Ing. Alcides Gutiérrez Gómez, en una ceremonia especial de orientación y de información, dieron la bienvenida a 744 nuevos ingresantes becarios de Beca Permanencia, quienes a partir de la fecha recibirán un incentivo económico.

La autoridad universitaria destacó la importancia de tener una Beca Permanencia, porque permite la continuidad de estudios superiores a los jóvenes, “son jóvenes y muy buenos estudiantes que requieren apoyo económico, el Pronabec y la UNA Puno, valoran y apoyan a los estudiantes que destacan por su alto rendimiento académico, pero que enfrentar limitaciones económicas para continuar sus estudios”, dijo.

Por su parte, el funcionario de Pronabec, Ing. Alcides Gutiérrez Gómez, informó a los jóvenes y padres de familia que asistieron a la ceremonia de bienvenida, que con financiamiento de becas como; permanencia, continuidad, beca 18, beca deporte, beca hijo de docentes y beca inclusión, estudian 1,309 y con los nuevos becarios (744) ahora suman a 2,053 becarios.

En otro momento, el personal de Pronabec, realizó una charla informativa de los beneficios, causales de cancelación de la beca y toda la información que requiere un estudiante becario, asimismo, absolvieron las preguntas de los beneficiarios y de algunos padres de familia.

Con el objetivo de permitir la continuación de los estudios de educación superior a jóvenes de escasos recursos económicos, además de mejorar la permanencia y culminación de estudios superiores, el Estado a través del Ministerio de Educación, a creado el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). En la UNA Puno, son 2 mil 053 los becarios que estudian diversas carreras profesionales.

Tambien te puede interesar

En el marco del proceso de Programación y Formulación del Presupuesto Público para el año fiscal 2026, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, junto a los vicerrectores Dr. Mario Cuentas Alvarado y Dr. Ariel Velazco Cárdenas, encabezó la sustentación ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la asignación de un mayor presupuesto que permita consolidar acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento institucional y a la mejora continua de la calidad
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, realizó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica CRISCOS y RPU. Los mismos ya vienen desarrollando actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa superior de estudios. La ceremonia de bienvenida estuvo presidida por el rector, Dr. Paulino Machaca Ari, acompañado del Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, la jefa de la Oficina de Cooperación y Relacio
Con el firme propósito de fortalecer la investigación científica y promover el desarrollo sostenible en la provincia de Sandia y la región Puno, las principales autoridades de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno realizaron una visita institucional al Centro Experimental Tambopata, ubicado en el distrito de San Juan del Oro, provincia de Sandia.