Optimizando todos los protocolos de seguridad, la Dirección General de Admisión de la UNA Puno, implementó detectores de señales de telefonía móvil y otros dispositivos electrónicos así como la adquisición de detectores de metales de alta precisión con un radio de 180 grados; esto como parte las acciones preventivas a fin de prevenir el ingreso de equipos móviles, transmisores, micro-cámaras, radios, entre otros equipos prohibidos.Estos equipos fueron empleados en el reciente Examen Extraordinario de Admisión realizado el 8 de marzo con muy buenos índices de efectividad, asimismo se procedió al control de los docentes elaboradores del examen y controladores de este proceso, personal técnico, administrativo y al propio personal de seguridad de esta casa de estudios; acciones que serán intensificadas durante el Examen Cepre-UNA del 15 de marzo y el Examen General de Admisión del 4 y 5 de abril.

Se conoció a su vez que se está a la espera de los Arcos de Seguridad recientemente adquiridos por la UNA Puno; equipos que son empleados en los aeropuertos para evitar el ingreso de metales y objetos prohibidos por parte de los postulantes; estos arcos, conocidos también como antenas o barreras antihurto serían empleados en el Examen General de Admisión del mes abril, por lo que se vienen efectuando todas las gestiones necesarias para su uso.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé