Con un sincero reconocimiento al personal docente con destacada trayectoria, a los estudiantes que ocuparon los primeros puestos en cada uno de los semestres y en especial a notables profesionales que ocupan cargos importantes en diferentes instituciones públicas y privadas de la región se efectuó la ceremonia por el XXXVII aniversario de vida institucional de la E.P. Nutrición Humana.Durante esta actividad se reconoció el alto nivel de profesionales que se forman en esta prestigiosa escuela profesional, que hoy cuenta con su acreditación otorgada por el SINEACE, “queremos agradecer a todos los que forman parte de esta nuestra escuela profesional la cual se ha posicionado en los diferentes contextos del ejercicio profesional en todo el país”, refirió la decana de Ciencias de la Salud, Dr. Maritza Choque Quispe.

Cabe indicar que en la actualidad esta carrera cuenta con más de 450 estudiantes; fue creada el 28 de abril de 1981, al amparo de la Resolución Rectoral Nº 300-81-R-UNTA. Después de haberse aplicado varios planes de estudios, en septiembre de 1991, se consolida el primer plan curricular 1989-1994, aprobándose en todas sus partes bajo la Resolución Rectoral Nº 001045-91-R-UNA.

Feliz aniversario Escuela Profesional de Nutrición Humana.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé