Consultora Kaizen Certification realiza auditoria interna del SGC ISO 9001

OPTIMIZAN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LA UNA

Con el objetivo de verificar el cumplimiento y la mejora continua de la operación de los procesos, así como su planificación y control, se inició con la auditoría interna en la Universidad Nacional del Altiplano Puno: en donde sus diferentes oficinas se someterán a una exhaustiva auditoría a los sistemas de gestión de la calidad implantados, según los requisitos de la norma ISO 9001:2015; fiscalización que está a cargo de una consultoría externa, integrada por profesionales expertos liderado por Pedro Angulo.

La ceremonia protocolar de apertura de la auditoría interna Puno se concretó en el auditorio de la Facultad de Ingeniería Económica, donde el especialista, quien señaló que el trabajo que realizarán no es una fiscalización sancionadora, sino es una evaluación para verificar si el funcionamiento de las diferentes oficinas es el correcto, con estándares de evaluación internacionales.

“Para nosotros será un honor realizar un trabajo de auditoría en esta universidad, con el objetivo de velar el cumplimiento de la norma técnica, evaluar la idoneidad o la no conformidad del sistema de gestión de calidad, así como determinar la eficacia”, sostuvo el consultor líder Pedro Angulo, al tiempo de señalar que los jefes de oficinas según consultados a profundidad sobre su actividad y funciones.

A su turno, el rector de esta casa de estudios, Dr. Paulino Machaca Ari, señaló que en la UNA Puno se requiere un sistema de gestión de calidad que permita el logro de la acreditación de las escuelas profesionales, “quiero saludar y felicitar a los ocho programas acreditados internacionalmente, ahora vienen más escuelas, con ello la UNA garantiza una educación de calidad y de alta especialidad”, señaló.

Asimismo, manifestó que la primera casa superior de estudios de la región Puno, está camino a la internacionalización, y la acreditación internacional nos permite asumir nuevos retos y desafíos con la innovación y transformación de la educación superior, “las autoridades renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando”, añadió.

Con el objetivo de verificar el cumplimiento y la mejora continua de la operación de los procesos, así como su planificación y control, se inició con la auditoría interna en la Universidad Nacional del Altiplano Puno: en donde sus diferentes oficinas se someterán a una exhaustiva auditoría a los sistemas de gestión de la calidad implantados, según los requisitos de la norma ISO 9001:2015; fiscalización que está a cargo de una consultoría externa, integrada por profesionales expertos liderado por Pedro Angul

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé