El personal de limpieza de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, renovó su indumentaria de trabajo luciendo nuevos accesorios, según las exigencias establecidas para este tipo de trabajo que a la vez son consideradas por la SUNEDU con fines de Licenciamiento y Acreditación; vestimenta que según el jefe de la oficina de Seguridad y Limpieza, Mauricio Chahuares Rivera, será renovada periódicamente.El kit entregado a cada uno de los trabajadores consta de zapatos con punta de acero, de cuero y con planta de goma; botas impermeables para lluvia; mameluco de dos piezas, sombrero y gorra tipo árabe; guantes de cuero reforzado; guantes de látex; mascarilla con filtros de oxígeno; una mochila multiusos, entre otros elementos que serán empleados en sus jornadas de trabajo.   

“Esto ha sido posible gracias al interés de nuestras autoridades universitarias, siendo conocedores del trabajo que realizan nuestros compañeros que trabajan a diario con residuos orgánicos e inorgánicos que son desechados en casa de estudios, proponiendo así optimizar su trabajo respetando todas las condiciones de salubridad exigidas”, refirió Chahuares Rivera.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno avanza a paso firme en la modernización de su infraestructura institucional. El rector, Dr. Paulino Machaca Ari supervisó el avance de la construcción de la tribuna norte del Estadio Monumental de la UNA, y se constató que la obra ha superado el 52% de avance físico.
Como parte del proceso de mejora continua, la Escuela Profesional de Físico Matemáticas de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, inauguró un moderno Museo de Física y una Biblioteca Especializada. Esta iniciativa reafirma el compromiso institucional con una educación de calidad y la modernización progresiva de sus unidades académicas.
En el marco del proceso de Programación y Formulación del Presupuesto Público para el año fiscal 2026, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, junto a los vicerrectores Dr. Mario Cuentas Alvarado y Dr. Ariel Velazco Cárdenas, encabezó la sustentación ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la asignación de un mayor presupuesto que permita consolidar acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento institucional y a la mejora continua de la calidad