El rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Héctor Calumani Blanco, recibió la visita del alcalde de comuna puneña, Abog. Martin Ticona Maquera, con la finalidad de proponer la instalación de un centro médico de atención rápida a pacientes COVID-19, en las instalaciones de esta casa superior de estudios; articulando un trabajo entre estas entidades del estado con la participación de la Red de Salud Puno.Al ser consultado, la primera autoridad universitaria refirió mostró su plena disposición a que esta iniciativa se concretice en beneficio de toda la población puneña que requiere ser asistida de manera rápida y urgente, poniendo a consideración del Consejo Universitario para su aprobación, disponiendo el uso del Megacentro de Convenciones de la UNA, para dar viabilidad a este trabajo interinstitucional articulado.

Asimismo, se pactó la adecuación de una unidad móvil de la UNA para la atención médica itinerante a pacientes COVID-19 en los diferentes barrios de Puno, centros poblados y distritos aledaños, logrando así un acercamiento entre estas instituciones y la población de Puno; tareas a las que se suma la edición y publicación de textos entre la Municipalidad de Puno y el Fondo Editorial de la UNA, con la finalidad de ilustrar a la población sobre el gran aporte cultural y educativo desarrollado en esta parte del altiplano.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé