El rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Héctor Calumani Blanco, recibió la visita del alcalde de comuna puneña, Abog. Martin Ticona Maquera, con la finalidad de proponer la instalación de un centro médico de atención rápida a pacientes COVID-19, en las instalaciones de esta casa superior de estudios; articulando un trabajo entre estas entidades del estado con la participación de la Red de Salud Puno.Al ser consultado, la primera autoridad universitaria refirió mostró su plena disposición a que esta iniciativa se concretice en beneficio de toda la población puneña que requiere ser asistida de manera rápida y urgente, poniendo a consideración del Consejo Universitario para su aprobación, disponiendo el uso del Megacentro de Convenciones de la UNA, para dar viabilidad a este trabajo interinstitucional articulado.

Asimismo, se pactó la adecuación de una unidad móvil de la UNA para la atención médica itinerante a pacientes COVID-19 en los diferentes barrios de Puno, centros poblados y distritos aledaños, logrando así un acercamiento entre estas instituciones y la población de Puno; tareas a las que se suma la edición y publicación de textos entre la Municipalidad de Puno y el Fondo Editorial de la UNA, con la finalidad de ilustrar a la población sobre el gran aporte cultural y educativo desarrollado en esta parte del altiplano.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

Con una solemne ceremonia protocolar cargada de emociones y reconocimientos, la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, celebró sus 61 años de vida institucional. El evento, que reunió a autoridades universitarias, docentes, estudiantes y personal administrativo en el Salón de Grados, sirvió para destacar la trayectoria, los logros y el futuro prometedor de una de las facultades más prestigiosas de esta casa de estudios.
En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.