RECTOR DESIGNA ÁREA DE TERRENO PARA ANTROPOLOGÍA
En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr.
En conferencia de prensa, docentes e investigadores de la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica de la UNA Puno presentaron tres libros enfocados a la investigación en granos andinos y sus cualidades, tales como: “Quinua y kañiwa avances y desafíos”; “Quinua el súper alimento andino” y “cultivos de fabáceas andinas y oleaginosas”.Estos escritos tienen como objetivo reconocer y promover la importancia de estos alimentos en la región de Puno, resaltando durante esta actividad que esta casa de estudios le está prestando mayor énfasis en la investigación de la quinua y kañiwa, porque reconocen que son los mayores productos que pueden combatir la desnutrición y la anemia.
Por otro lado, se plantea crear un invernadero con tecnología necesaria para la investigación de cultivos andinos; esto con la finalidad de generar un valor agregado ante la demanda de países extranjeros, que van reconociendo el potencial nutricional que posee la quinua como también la kañiwa, entre otros productos que se cultivan en esta parte del altiplano.
En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes I
En un acto que consolida su liderazgo en la educación superior de la región, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr.