Rector de la UNA presenta propuestas a ProInversión

PRIORIZARÁN EJECUCIÓN DE OBRAS POR IMPUESTOS

El Rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, junto al Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, y equipo técnico fueron partícipes del evento organizado por el Gobierno Regional de Puno y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada Perú (ProInversión Perú), que ilustró a los participantes sobre la presentación y ejecución de proyectos por la modalidad de “Obras por Impuestos”.

La autoridad universitaria indicó que esta es una gran oportunidad para que las universidades públicas incluyan proyectos de inversión ejecutados mediante esta modalidad, en donde la alianza de la empresa privada y el Estado, atienda obras en beneficio de la educación superior universitaria, dando a conocer una serie de planes que fueron presentados a los altos funcionarios de ProInversión quienes arribaron a Puno.

Machaca Ari, enfatizó la implementación del Parque Científico Tecnológico de Puno, el cual ya tiene avances significativos en su consolidación, el cual estará ubicado en la autopista de Puno – Juliaca, en el sector de Illpa, asimismo la edificación de un nuevo y moderno comedor universitario de 3 niveles con una capacidad de atención para 7 mil beneficiarios, la adquisición de una moderna flota de buses para el transporte urbano, la construcción del Club Universitario ubicado en el frontis de la ciudad universitaria, entre otros trascendentales proyectos.

Finalmente, la autoridad señaló que existen experiencias exitosas con otras casas de estudios a nivel nacional que ejecutaron proyectos bajo esta modalidad, por lo cual se iniciarán con las gestiones y el asesoramiento correspondiente que permitan a la UNA Puno beneficiarse en contar con infraestructura y servicios públicos de calidad ejecutados con participación de la empresa privada, quien se encarga de su financiamiento con cargo al pago de su impuesto a la renta de tercera categoría.

das

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé