Con éxito se dio inicio al Seminario Nacional denominado Retos y desafíos: “Anemia Ferropénica en Altura”; evento que se desarrolla en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas con la presencia de expositores de renombre nacional, cumpliendo de esta manera la responsabilidad social que se tiene con la población al realizar aportes para resolver esta problemática.

La Dra. Denices Abarca Fernández, presidenta del comité organizador, mencionó que esta actividad surge de la iniciativa de la problemática que vive la región en relación a la anemia que debe ser abordada en coordinación con el Colegio Médico, Colegio de Enfermeras, Colegio de Antropólogos, así como el Colegio de Nutricionistas teniendo como objetivo unificar criterios en el manejo de la anemia y actualizar conocimientos de los profesionales de la salud.

La M.Sc. Cinthya Vásquez Velásquez, bióloga e investigadora del Laboratorio de Endocrinología y Reproducción de la Universidad Peruana Cayetano Heredia de Lima, recomendó que los tratamientos para los pacientes con anemia sean diferenciales basándose en un diagnóstico preciso, además mencionó  que la realización de este seminario contribuirá al desarrollo de  investigación en la región.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

En un acto significativo para el fortalecimiento académico, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, oficializó la designación de un amplio terreno dentro del campus universitario a favor de la Escuela Profesional de Antropología. Esta asignación tiene como objetivo principal la construcción de una moderna infraestructura destinado a potenciar la investigación y la formación profesional de los estudiantes.
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, a través del Vicerrectorado de Investigación, llevó a cabo el III Seminario de Socialización de Experiencias de Pasantías Docentes Internacionales. El evento sirvió como plataforma para que los docentes beneficiarios expusieran los conocimientos y vivencias adquiridos durante sus estancias de investigación y capacitación de un semestre en prestigiosas universidades de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.
En un acto que consolida su liderazgo en la educación superior de la región, el Rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Paulino Machaca Ari, ha hecho efectiva una promesa de gran impacto para el futuro académico de sus estudiantes, se trata de la entrega oficial de 850 modernas computadoras a sus escuelas profesionales y filiales. Esta acción concreta refleja una gestión que trasciende y marca un hito en la modernización tecnológica como pilar fundamental para la excelencia educativa.