Con éxito se dio inicio al Seminario Nacional denominado Retos y desafíos: “Anemia Ferropénica en Altura”; evento que se desarrolla en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas con la presencia de expositores de renombre nacional, cumpliendo de esta manera la responsabilidad social que se tiene con la población al realizar aportes para resolver esta problemática.

La Dra. Denices Abarca Fernández, presidenta del comité organizador, mencionó que esta actividad surge de la iniciativa de la problemática que vive la región en relación a la anemia que debe ser abordada en coordinación con el Colegio Médico, Colegio de Enfermeras, Colegio de Antropólogos, así como el Colegio de Nutricionistas teniendo como objetivo unificar criterios en el manejo de la anemia y actualizar conocimientos de los profesionales de la salud.

La M.Sc. Cinthya Vásquez Velásquez, bióloga e investigadora del Laboratorio de Endocrinología y Reproducción de la Universidad Peruana Cayetano Heredia de Lima, recomendó que los tratamientos para los pacientes con anemia sean diferenciales basándose en un diagnóstico preciso, además mencionó  que la realización de este seminario contribuirá al desarrollo de  investigación en la región.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno avanza a paso firme en la modernización de su infraestructura institucional. El rector, Dr. Paulino Machaca Ari supervisó el avance de la construcción de la tribuna norte del Estadio Monumental de la UNA, y se constató que la obra ha superado el 52% de avance físico.
Como parte del proceso de mejora continua, la Escuela Profesional de Físico Matemáticas de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, inauguró un moderno Museo de Física y una Biblioteca Especializada. Esta iniciativa reafirma el compromiso institucional con una educación de calidad y la modernización progresiva de sus unidades académicas.
En el marco del proceso de Programación y Formulación del Presupuesto Público para el año fiscal 2026, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, junto a los vicerrectores Dr. Mario Cuentas Alvarado y Dr. Ariel Velazco Cárdenas, encabezó la sustentación ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la asignación de un mayor presupuesto que permita consolidar acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento institucional y a la mejora continua de la calidad