Estudiantes de la Escuela de Ingeniería Ambiental de la UNJBG de Tacna

REALIZAN TOUR ACADÉMICO DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano Puno, tiene una política ambiental sostenible y la comunidad universitaria tiene conocimiento adecuado; en ese marco, más de 50 estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) de Tacna, fueron partícipes de un “Tour Académico de Gestión Ambiental” en la ciudad universitaria.

El objetivo de la visita guiada, fue conocer los principales espacios de investigación y las actividades que desarrolla la oficina de Gestión Ambiental, la misma fue encabezada por la Sub Unidad de Gestión Ambiental, de la Oficina de Proyección Social de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno.

Es preciso dar a conocer que las universidades del país, como instituciones de formación profesional, tienen una misión de promover acciones en la búsqueda de un medio ambiente sano, en conexión con el derecho a la vida y la salud de las personas. Durante la visita a diferentes áreas de la universidad puneña, se ratificó el compromiso de una política ambiental saludable.

Finalmente, en la UNA Puno, uno de los principales ejes de política ambiental es el fomento de la cultura ambiental entre la comunidad universitaria y fuera del ámbito de la ciudad universitaria, con la implementación de los colectores de residuos sólidos, campañas de buen manejo de residuos, entre otros.

La Universidad Nacional del Altiplano Puno, tiene una política ambiental sostenible y la comunidad universitaria tiene conocimiento adecuado; en ese marco, más de 50 estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) de Tacna, fueron partícipes de un “Tour Académico de Gestión Ambiental” en la ciudad universitaria.

Tambien te puede interesar

En el marco del proceso de Programación y Formulación del Presupuesto Público para el año fiscal 2026, el rector de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, junto a los vicerrectores Dr. Mario Cuentas Alvarado y Dr. Ariel Velazco Cárdenas, encabezó la sustentación ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la asignación de un mayor presupuesto que permita consolidar acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento institucional y a la mejora continua de la calidad
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, realizó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica CRISCOS y RPU. Los mismos ya vienen desarrollando actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa superior de estudios. La ceremonia de bienvenida estuvo presidida por el rector, Dr. Paulino Machaca Ari, acompañado del Vicerrector de Investigación, Dr. Ariel Velazco Cárdenas, la jefa de la Oficina de Cooperación y Relacio
Con el firme propósito de fortalecer la investigación científica y promover el desarrollo sostenible en la provincia de Sandia y la región Puno, las principales autoridades de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno realizaron una visita institucional al Centro Experimental Tambopata, ubicado en el distrito de San Juan del Oro, provincia de Sandia.