El rector de la UNA Puno, Dr. Porfirio Enríquez Salas, aclaró las tendenciosas afirmaciones del Sr. Edgar Cutipa Quispe, quien refiriera a distintos medios de comunicación supuestos cobros que se estarían efectuando a algunos postulantes del concurso de nombramiento docente, sindicando a la máxima autoridad universitaria como la persona que estaría efectuando estos cobros, con presuntamente “operadores”, entre ellos en jefe de personal y el secretario general de la UNA.Enríquez Salas desvirtuó todas estas afirmaciones, refiriendo que estas carecen de todo sustento, por lo que remitió una carta notarial al implicado en este caso, a quién invitó a presentar todas las pruebas que respalden sus afirmaciones que mella no solo la imagen y el honor de dicha autoridad universitaria, sino que desprestigia a esta casa de estudios que goza una prestigió no solo regional sino a nivel nacional.

“Cuando alguien hace una denuncia, tiene que tener las pruebas suficientes para hacer esa denuncia; no se puede decir sueltos de huesos que se están haciendo cobros de 12 mil dólares, esperamos que el señor Cutipa presente las pruebas correspondientes de lo contrario procederemos legalmente haciendo respetar nuestros derechos, que es lo que corresponde”, afirmó.

Asimismo dijo que el proceso de nombramiento lo viene encaminando la Comisión de Concurso de Cátedra nominada en Consejo Universitario, cumpliendo estrictamente con las plazas asignadas a las facultades y la ley de presupuesto estipulada para el presente año, por lo que cualquier anomalía que se presente en el mismo debe ser asumida por esta comisión cuyas acciones se dan de manera autónoma respetando el marco legal.

Refirió a su vez que para garantizar la transparencia del examen de conocimientos se ha contado con la participación de 5 docentes universitarios ajenos a la UNA Puno, quienes efectuaron la  auditoría de solfware, entre otros mecanismos de control que garanticen cada uno de los pasos que involucra este proceso, “próximamente citaremos a la Comisión de Concurso de Cátedra para que eleve los informes correspondientes a Consejo Universitario”, puntualizó la autoridad.      

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé