Rector de la UNA Puno anuncia su implementación

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANAS

En una concurrida reunión de coordinación entre el Rector de esta casa de estudios, Dr. Paulino Machaca Ari, las autoridades, docentes, estudiantes y personal administrativo de la actual Escuela Profesional de Administración; la máxima autoridad universitaria anunció la creación e implementación de la nueva Facultad de Ciencias Administrativas y Humanas, la cual paso por diferentes instancias de gobierno universitario que dieron luz verde a su gestación.

Machaca Ari, refirió que existe todas las condiciones a nivel de la plana docente que permitan su pronta implementación, sumándose el nombramiento de varios docentes universitarios, en su gran mayoría jóvenes con grados de maestro y doctor que garantizan su funcionamiento; quedando pendiente asegurar su propio presupuesto, dotar de mayor número de servidores administrativos, entre otros criterios que avalen su pronto funcionamiento.

Dichas aseveraciones fueron ovacionadas por toda la familia que componen esta prestigiosa Escuela Profesional que en un mediano plazo se consolidará en una propia Facultad, recibiendo el reconocimiento de sus autoridades, docentes y sobre todo de los estudiantes que de esta manera ven cristalizado un ideal de muchos años que, de darse todas las condiciones iniciará sus actividades en el mes de enero del 2024.

En una concurrida reunión de coordinación entre el Rector de esta casa de estudios, Dr. Paulino Machaca Ari, las autoridades, docentes, estudiantes y personal administrativo de la actual Escuela Profesional de Administración; la máxima autoridad universitaria anunció la creación e implementación de la nueva Facultad de Ciencias Administrativas y Humanas, la cual paso por diferentes instancias de gobierno universitario que dieron luz verde a su gestación.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé