Participa en actos protocolares junto a estudiantes residentes

RECTOR DE LA UNA SALUDA A SAMAN EN SU BICENTENARIO

El Rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, fue parte de las actividades protocolares conmemorativas a los 200 años de Creación Política del distrito de Samán, Provincia de Azángaro, declarado a su vez “Hijo Predilecto de Samán”, en mérito a su destacada labor profesional que hoy conduce los destinos de la primera casa de estudios superiores de la región de Puno.

Su alcalde, Ing. Freddy Anthony Yana Ccaccasaca, saludó la presencia del Rector de la UNA Puno, a quien invitó a realizar acciones conjuntas en beneficio de la población de este populoso distrito, cuna del ilustre médico Manuel Núñez Butrón, un distrito que celebra su Bicentenario con una seria de necesidades por satisfacer, pero que, con el apoyo de las autoridades y el esfuerzo de sus habitantes, saldrá adelante.

En otro momento, la autoridad universitaria, junto a una nutrida delegación de estudiantes de esta casa de estudios, residentes de Samán, registraron su paso por la pista del desfile como saludo y homenaje a la tierra que los vio nacer, afirmando que la universidad puneña acoge a los hijos del pueblo provenientes de diferentes distritos y provincias de la región de Puno, formando profesionales altamente competitivos que son el soporte para el desarrollo del país.

El Rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, fue parte de las actividades protocolares conmemorativas a los 200 años de Creación Política del distrito de Samán, Provincia de Azángaro, declarado a su vez “Hijo Predilecto de Samán”, en mérito a su destacada labor profesional que hoy conduce los destinos de la primera casa de estudios superiores de la región de Puno.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé