El rector de la Universidad Nacional del Altiplano, Dr. Porfirio Enríquez Salas señaló que algunos  estudiantes están yendo por mal camino al pensar que mientras más toman el local, pueden ser agraciados con el voto de sus compañeros en las próximas elecciones; “la sociedad está cambiando y al tomar el local estamos desprestigiando a la universidad, cómo puedo llamar a los votos si están desprestigiando a su propia universidad, esto es algo ilógico”, refirió.  Invocó a los estudiantes que se sienten dirigentes o representantes estudiantiles a que cambien de actitud y puntos de vista respecto a estas acciones que solo generan cuantiosas pérdidas económicas, además de poner en riesgo el Licenciamiento Institucional; invitándolos a que por el contrario generen espacios de debates que permitan analizar y evaluar la problemática universitaria desde sus diferentes tribunas.

Enríquez Salas, comentó existe un divorcio entre los estudiantes y su Facultad, siendo el primer nivel de gobierno el Consejo de Facultad, el decano, director de departamento y el director de estudios, quienes son los que deben atender las demandas estudiantiles; “las autoridades de la Facultad tienen que estar en constante diálogo con sus estudiantes, priorizando sus necesidades para que posteriormente están sean canalizadas y atendidas”, señaló.   

Finalmente explicó que la universidad se encuentra en un periodo electoral y que esto motiva una serie hechos, pero que estos no deben alterar el normal desarrollo de las actividades académicas e instituciones de esta casa de estudios, “se debe cambiar la forma de hacer política en la universidad, sin desprestigiarla y con una visión al futuro”, afirmó luego de las reiteradas tomas de local dadas en las últimas semanas.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé