A fin de garantizar el cumplimiento de los plazos establecidos

RECTOR DE LA UNA SUPERVISA OBRAS EN EJECUCIÓN

El rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, realizó una visita inopinada a dos obras en proceso de ejecución; se trata de la construcción de un colosal reservorio para abastecer agua potable a más de 20 mil miembros de la comunidad universitaria y la edificación del Pabellón nuevo de la Escuela Profesional de Arte.

Durante la visita in situ donde se construye el reservorio, la autoridad universitaria encontró a los obreros realizando trabajos en el pozo del reservorio, allí el responsable de la obra informó que los trabajos físicos tienen un avance de más de 75% y se está haciendo los esfuerzos para culminar en el plazo establecido, según el expediente técnico.

“Esta obra servirá para enfrentar el déficit hídrico que atravesamos en el altiplano, tendrá una capacidad de 600 m3 de agua potable y beneficiará a las 20 facultades y 36 escuelas profesionales proveyendo agua potable las 24 horas del día”, dijo la primera autoridad universitaria de la UNA Puno, al tiempo de felicitar al equipo de profesionales, técnicos, oficiales y obreros que intervienen en su ejecución.

Es preciso dar a conocer que el “Proyecto y ampliación del servicio de sistema de agua potable y saneamiento en el campus de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional del Altiplano Puno”, tiene un presupuesto de 4 millones 344 mil 726.35 soles.

Asimismo, la autoridad universitaria se dirigió hasta donde se viene ejecutando el pabellón de la Escuela de Arte, que consta de 5 niveles para aulas universitarias, talleres y otros necesarios para una adecuada formación de los profesionales de Arte. “La obra tiene más de 60% de avance, en ese momento se viene realizando el tarrajeo de los ambientes y graderíos” dijo el ingeniero resiste de obra.

El rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, realizó una visita inopinada a dos obras en proceso de ejecución; se trata de la construcción de un colosal reservorio para abastecer agua potable a más de 20 mil miembros de la comunidad universitaria y la edificación del Pabellón nuevo de la Escuela Profesional de Arte.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé