Al Gobernador Regional y egresado de esta casa de estudios, Richard Hancco

RECTOR DEMANDA OBRAS EN FAVOR DE LA UNA PUNO

El Rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, emplazó al Gobernador Regional de Puno, Richard Hancco Soncco a ejecutar obras en beneficio de esta casa de estudios; señalando que la Ley N° 32185 de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, permite a los gobiernos regionales destinar fondos para ejecutar obras en universidades públicas, priorizando aquellas que cuenten con Licenciamiento Institucional.

La autoridad universitaria señaló que existen experiencias exitosas como la del Gobierno Regional de Ayacucho, que vienen ejecutando la edificación de 5 modernos pabellones en favor de la UNSCH desde el año 2024; el Gobierno Regional de Piura en el norte del país, construyendo moderas infraestructuras en favor de su universidad pública, así como el Gobierno Regional de Junín, entre otros.

“La Ley N° 32185 permite que los gobiernos regionales puedan ejecutar obras en favor de las universidades públicas, es por eso que en el mes de enero hemos visitado al Sr. gobernador, haciendo la entrega de expedientes técnicos listos para ser ejecutados; el primero para la edificación de un Comedor Universitario con una capacidad de atención de 7 mil estudiantes, así como la edificación de infraestructura física para las filiales de la UNA, pedido que a la fecha no ha sido atendido”, exclamó la autoridad.

El Rector también hizo hincapié en que el Gobernador de Puno parece haber olvidado su alma mater, a pesar de ser egresado de la UNA Puno. y que el presupuesto para los gobiernos regionales en el país se ha incrementado, y que el Gobierno Regional de Puno cuenta con más de 800 millones de soles para este año. Por tanto, Machaca Ari reclamó una vez más a la autoridad regional a asumir el compromiso de invertir en la educación de los jóvenes de la región.

“Pido a nombre de los más de 18 mil estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano, para que este proyecto de inversión pública pueda iniciar este año 2025. Contamos con el expediente técnico listo y el terreno completamente saneado para su edificación. Esta obra beneficiará a estudiantes de las 13 provincias de la región de Puno, hijos de quechuas y aymaras”, concluyó.

El Rector de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, Dr. Paulino Machaca Ari, emplazó al Gobernador Regional de Puno, Richard Hancco Soncco a ejecutar obras en beneficio de esta casa de estudios; señalando que la Ley N° 32185 de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, permite a los gobiernos regionales destinar fondos para ejecutar obras en universidades públicas, priorizando aquellas que cuenten con Licenciamiento Institucional.

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé