En entrevista con el Dr. Dante Salas Ávila, Vicerrector Académico de la UNA, se conoció que a la fecha se registra un 75% de avance académico en los diferentes programas académicos con los que cuenta esta universidad, proyectando la finalización del II Semestre Académico 2020 para el próximo 19 de marzo, calendarización aprobada en sesión de Consejo Universitario Extraordinario, para posteriormente iniciar el periodo de vacaciones por un mes.La autoridad universitaria comentó que la ampliación del semestre responde a diferentes criterios, entre ellos: la conectividad de los estudiantes, el cambio de plataforma académica al sistema Laurasia, acciones preventivas ante el COVID-19, entre otros, para finalmente reprogramar el cronograma inicial; siendo la salud e integridad de todos los miembros de esta casa de estudios la prioridad como gestión universitaria.

A la vez indico que los días 22, 23 y 24 de febrero se efectuará una capacitación a la docencia respecto al manejo de la biblioteca virtual, para posteriormente ilustrar a los estudiantes sobre este beneficio; además de iniciar con el seguimiento profesional a los docentes, estudiantes, personal administrativo referente al COVID-19, para lo cual se ha concretado la contratación de médicos, enfermeras, personal técnico y psicólogos, trabajo que ya viene dando resultados.

Imagen Noticias

Tambien te puede interesar

La Facultad de Ingeniería Química de la UNA Puno, celebró con orgullo su 44 aniversario de creación y funcionamiento. Durante más de cuatro décadas, esta casa de estudios se ha consolidado como un pilar en la formación de líderes dotados de competencias para la investigación, innovación y gestión tecnológica. Su compromiso con el desarrollo científico, tecnológico y social del altiplano y del país se ve refrendado por su condición de Escuela Profesional de Ingeniería Química Acreditada por el SINEACE.
Con éxito y una masiva participación concluyó el III Congreso Internacional de Investigación, organizado por la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. El evento se estableció como un espacio fundamental de encuentro y difusión del conocimiento científico, reuniendo a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes con el objetivo principal de fomentar el intercambio de saberes y promover la investigación científica al más alto nivel, con la participación de destacados conferencistas de ta
La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Académica de la Red CRISCOS. Los alumnos, que ya se encuentran desarrollando sus actividades académicas en distintas escuelas profesionales de esta casa de estudios, fueron recibidos en una ceremonia especial que refleja el compromiso de la universidad con la internacionalización.
ESTUDIANTES DE SUDAMÉRICA SON PARTE DE LA UNA

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno, abrió sus puertas y brindó un cálido recibimiento a los estudiantes internacionales que forman parte del Programa de Movilidad Acadé